Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

¿Le asustaría oír un disparo en mitad de la noche?

Vida Universal
miércoles, 9 de diciembre de 2015, 23:07 h (CET)
¿Qué nos quiere decir que los animales salgan huyendo a toda prisa cuando nos ven, y que las plantas tiemblen por el comportamiento, la conducta o la motivación agitada del paseante que atraviesa bosques y campos caminando con descuido, pisoteando todo tipo de plantas? Para el paseante es natural salirse del sendero aunque con ello se pisoteen plantitas que no llegarán a su plena floración, o cortar una flor antes de haberse desarrollado totalmente arrancando incluso también la raíz y que luego será arrojada con descuido al suelo. En su casa, en los bosques y campos, los animales no encuentran verdadera tranquilidad, nunca están del todo seguros, porque apenas el caminante ruidoso retoma el camino de regreso, entra furtivamente el cazador al anochecer quien acechará a los animales salvajes hasta que estos se coloquen delante de su escopeta para matarlos de un disparado, lo que equivale a fusilarlos. Si a algún lector e incluso a alguna persona amante de pasear por el campo esto le parece natural, imagínese lo siguiente: ¿Cómo se sentiría usted si estando a punto de conciliar el sueño le despertara una fuerte explosión en un lugar cercano, sin saber qué está ocurriendo o qué debe hacer para ponerse a salvo?, esto es igual a que un cazador aniquile de un disparo a un animal indefenso y asustado. Además en ocasiones el disparo no es mortal, lo que significa que el animal herido deambulará durante horas o días con tremendos dolores hasta que muera miserablemente. En caso de tratarse de una hembra con crías lactantes, con toda probabilidad tras su muerte éstas también sucumbirán por inanición. Esto es a lo que muchos cazadores y defensores de este mal llamado deporte definen como protección y conservación del medio ambiente. Para quienes defienden la doctrina eclesial que dice que los animales son pobres en sentimientos y que carecen de alma inmortal, seguramente sea así, pero no lo es en absoluto. Por eso estimado lector si con estas breves explicaciones hemos conseguido que se haya sensibilizado y por lo tanto que reflexione antes de dar su paseo campestre, intente comprender cómo se sienten los animales cuando después de olisquear el ánimo explosivo de una persona alterada, reaccionan de forma correspondiente. Los animales quieren vivir en paz con los seres humanos quienes los deben proteger y cuidar, porque los hombres somos sus hermanos mayores. Los animales quieren alzar la vista hacia los seres humanos, pues desean vivir con nosotros y ser nuestros amigos, sin embargo no quieren que los hombres los maten, no quieren ser utilizados para ser consumidos, que experimentemos con ellos o servir de entretenimiento, es decir ser utilizados únicamente para nuestro provecho.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto