Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Médicos del Mundo | Burkina Faso | Crisis alimentaria | CRISIS HUMANITARIA

​Casi 3,5 millones de personas sufren inseguridad alimentaria severa en Burkina Faso

“El conflicto en Ucrania está agravando las crisis humanitarias, especialmente en el Sahel ”, según Médicos del Mundo
Redacción
sábado, 16 de julio de 2022, 12:20 h (CET)

Médicos del Mundo ha señalado que Burkina Faso "vive una crisis humanitaria sin precedentes", con 3,5 millones de personas en inseguridad alimentaria severa entre junio y agosto, coincidiendo con la temporada sin cosechas. Hay además 630.000 personas al borde de la hambruna y cinco provincias están ya en la fase 4 o crítica (previa a la hambruna) que establece la clasificación internacional.


Según Médicos del Mundo, el número de desplazados internos alcanza ya los dos millones en Burkina Faso, casi el 10% de la población del país. “El conflicto en Ucrania está agravando las crisis humanitarias, especialmente en el Sahel ”, advirtió Erell Chardon-Ouédraogo, coordinadora de Médicos del Mundo en Burkina Faso.


En el país, azotado también por la violencia y los grupos armados, más de 179 centros de salud en 8 regiones han tenido que cerrar, lo que ha dejado sin acceso a atención sanitaria y nutricional a más de 2 millones de habitantes.


Médicos del Mundo agregó que también es difícil el acceso al agua. De hecho, más de 2,5 millones de personas no tienen acceso al agua mínima necesaria debido, entre otras cosas, a los ataques y a la destrucción de los puntos de abastecimiento.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto