Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La clínica de la Dra. Beatriz Sánchez Peral ayuda a prevenir los signos de la edad

|

La clínica de la Dra. Beatriz Sánchez Peral ayuda a prevenir los signos de la edad


Una de las mayores causas de visita a centros médicos estéticos es la flacidez en la cara. La alta demanda de este tipo de servicios hace imprescindible elegir a profesionales idóneos y capacitados que lleven a cabo tratamientos eficaces y naturales.


Entre las propuestas encaminadas a ofrecer soluciones a esta problemática se encuentra la Clínica de Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Dra. Beatriz Sánchez Peral. Este centro médico estético se ubica en Castellón de la Plana y cuenta con servicio personalizado, tecnología de vanguardia y modernas instalaciones que contribuyen a vivir una experiencia confortable y provechosa.


¿Cuáles son las causas de la flacidez en el rostro?

Los factores que promueven la flacidez facial están ligados a procesos naturales como el envejecimiento y otros factores que la aceleran.


Con los años disminuye la producción de colágeno y elastina, los huesos de la cara van haciéndose más pequeños y dan menos soporte y la grasa de la cara va reabsorbiéndose. Además, factores como la excesiva exposición a la luz solar, el consumo de tabaco, el alcohol, la mala alimentación, la falta de sueño, el incremento del estrés y la ansiedad, contribuyen a que el envejecimiento sea más acelerado.


Otras causas de flacidez en la cara están relacionadas con alteraciones hormonales, algunas enfermedades y la genética. El subir y bajar de peso reiteradamente también afecta a que la piel pierda elasticidad y se debilite por dichos procesos.


¿Cómo tratar la flacidez facial?

La pérdida de colágeno es un proceso natural que comienza en torno a los 25 años y se agudiza desde los 40 con líneas de expresión, arrugas y flacidez. Por ello, es recomendable prevenir e iniciar tratamientos para cuidar la piel y, así, ralentizar el envejecimiento cutáneo.


El primer paso es implementar hábitos saludables como una alimentación balanceada alta en frutas y verduras, tener un sueño confortable, utilizar cremas de acuerdo al tipo de piel y visitar a expertos en la materia como la Dra. Beatriz Sánchez-Peral. Esta doctora dispone de tratamientos para la flacidez de la cara con resultados efectivos que se notan al cabo de un mes. La realización del tratamiento es de 45 minutos y no resulta doloroso para el paciente. Dicho tratamiento tiene una duración de 1 a 4 años y se basa en la infiltración de estimuladores de colágeno que devuelven elasticidad a la piel, aportan luminosidad y proporcionan un rejuvenecimiento sin que se den cambios en la expresión, es decir, manteniendo la naturalidad.



La clínica de la Dra. Beatriz Sánchez Peral ayuda a prevenir los signos de la edad

Emprendedores de Hoy
miércoles, 13 de julio de 2022, 10:32 h (CET)

La clínica de la Dra. Beatriz Sánchez Peral ayuda a prevenir los signos de la edad


Una de las mayores causas de visita a centros médicos estéticos es la flacidez en la cara. La alta demanda de este tipo de servicios hace imprescindible elegir a profesionales idóneos y capacitados que lleven a cabo tratamientos eficaces y naturales.


Entre las propuestas encaminadas a ofrecer soluciones a esta problemática se encuentra la Clínica de Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Dra. Beatriz Sánchez Peral. Este centro médico estético se ubica en Castellón de la Plana y cuenta con servicio personalizado, tecnología de vanguardia y modernas instalaciones que contribuyen a vivir una experiencia confortable y provechosa.


¿Cuáles son las causas de la flacidez en el rostro?

Los factores que promueven la flacidez facial están ligados a procesos naturales como el envejecimiento y otros factores que la aceleran.


Con los años disminuye la producción de colágeno y elastina, los huesos de la cara van haciéndose más pequeños y dan menos soporte y la grasa de la cara va reabsorbiéndose. Además, factores como la excesiva exposición a la luz solar, el consumo de tabaco, el alcohol, la mala alimentación, la falta de sueño, el incremento del estrés y la ansiedad, contribuyen a que el envejecimiento sea más acelerado.


Otras causas de flacidez en la cara están relacionadas con alteraciones hormonales, algunas enfermedades y la genética. El subir y bajar de peso reiteradamente también afecta a que la piel pierda elasticidad y se debilite por dichos procesos.


¿Cómo tratar la flacidez facial?

La pérdida de colágeno es un proceso natural que comienza en torno a los 25 años y se agudiza desde los 40 con líneas de expresión, arrugas y flacidez. Por ello, es recomendable prevenir e iniciar tratamientos para cuidar la piel y, así, ralentizar el envejecimiento cutáneo.


El primer paso es implementar hábitos saludables como una alimentación balanceada alta en frutas y verduras, tener un sueño confortable, utilizar cremas de acuerdo al tipo de piel y visitar a expertos en la materia como la Dra. Beatriz Sánchez-Peral. Esta doctora dispone de tratamientos para la flacidez de la cara con resultados efectivos que se notan al cabo de un mes. La realización del tratamiento es de 45 minutos y no resulta doloroso para el paciente. Dicho tratamiento tiene una duración de 1 a 4 años y se basa en la infiltración de estimuladores de colágeno que devuelven elasticidad a la piel, aportan luminosidad y proporcionan un rejuvenecimiento sin que se den cambios en la expresión, es decir, manteniendo la naturalidad.



Noticias relacionadas

Con Link Formación es posible encontrar estudiantes y profesionales de diversas áreas de negocio que están disponibles para hacer este tipo de prácticas empresariales.

Este servicio continuo asegura que las personas con movilidad reducida reciban la atención que necesitan en cualquier momento y sin demoras.

Gracias a la digitalización, existen servicios de desguace para coches siniestrados como el que ofrece Compramos Tu Siniestro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto