Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | León | Congreso | Nacional | Inmunología

León acoge el 43 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Inmunología

Inmunólogos de todo el mundo se reúnen en la capital castellano-leonesa los días 22, 23 y 24 de septiembre
Redacción
lunes, 11 de julio de 2022, 10:48 h (CET)

La ciudad de León se convierte en el epicentro de la inmunología durante los días 22, 23 y 24 de septiembre, con motivo de la 43 edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Inmunología (SEI). Una sociedad científica que ha sido clave en la pandemia Covid-19 y que ha demostrado que la especialidad, presente en la mayoría de procesos médicos, tiene mucho que decir.

 

El congreso abordará las novedades en investigación y asistenciales de la inmunología, haciendo especial hincapié en la investigación traslacional y en la inmunoterapia. “Para ello contaremos con la presencia de profesionales de primer nivel en las diferentes materias, para garantizar un contenido de máxima actualidad y calidad científica”, ha explicado el Dr. Marcos López Hoyos, presidente de la SEI.

 

Con el fin de aportar esa visión global y enriquecedora a los congresistas, asistirán inmunólogos desde diferentes puntos de la geografía española y ponentes de primer nivel procedentes de Estados Unidos, Suiza, Bélgica, Alemania, Francia, Portugal, Suecia y Reino Unido.

 

“Estamos trabajando con ilusión para organizar un congreso de reencuentro y compañerismo, donde podamos debatir de nuevo, compartir nuestras experiencias y disfrutar presencialmente de la Inmunología”, ha concluido el Dr. Jose Mª García Ruiz de Morales, presidente del comité organizador del congreso.

Noticias relacionadas

La alimentación es clave para el cuidado de nuestra salud visual, ya que los nutrientes que consumimos influyen directamente en el buen funcionamiento de nuestros ojos y pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de distintas afecciones oculares.

En los meses de verano la exposición al sol aumenta y por ello hay que protegerse para prevenir los efectos perjudiciales de los rayos ultravioleta en la piel y los ojos. Además de una correcta fotoprotección, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España hace hincapié en que también hay que tener precaución si se toman medicamentos fotosensibilizantes, que, combinados con las radiaciones solares, pueden provocar reacciones adversas en el organismo.

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU publica hoy el informe “¿Quién decide lo que comemos? Barreras de acceso a las legumbres y otros alimentos vegetales en los supermercados españoles”, en el que analiza el papel que juegan los supermercados en el acceso a dietas más saludables, sostenibles y económicas para las personas consumidoras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto