Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Robótica | INDUSTRIA | Recuperación | Cifras | robots

​Las ventas de robots y cobots aumentan en Europa, Asia y América

Las cifras demuestran que la industria de la robótica se ha recuperado
Redacción
lunes, 27 de junio de 2022, 12:20 h (CET)

Las ventas de los robots industriales han experimentado una fuerte recuperación: se ha alcanzado un récord de 486.800 unidades en todo el mundo, lo que supone un aumento del 27% respecto al año anterior. La región de Asia-Australia registró el mayor crecimiento de la demanda, ya que las instalaciones aumentaron un 33%, alcanzando las 354.500 unidades. En segundo lugar, se encuentra Europa, que ha experimentado un crecimiento de dos dígitos, un 15%, con 78.000 unidades instaladas y América ha aumentado un 27% con 49.400 unidades vendidas, según los resultados preliminares de 2021 publicados por la Federación Internacional de Robótica (IFR en sus siglas en inglés).


Fuerte demanda en todos los sectores


En 2021, el principal motor de crecimiento fue la industria electrónica (132.000 instalaciones, +21%), que superó a la industria del automóvil (109.000 instalaciones, +37%) como mayor cliente de robots industriales ya en 2020. Le siguieron el metal y la maquinaria (57.000 instalaciones, +38%), por delante de los plásticos y los productos químicos (22.500 instalaciones, +21%) y la alimentación y las bebidas (15.300 instalaciones, +24%).


Recuperación Europea


En 2021, las instalaciones de robots industriales en Europa se han recuperado después de dos años de declive. De hecho, han superado el máximo de 75.600 unidades alcanzado en 2018. La demanda de los sectores del metal y la maquinaria aumentó considerablemente (15.500 instalaciones, +50%), seguida de los plásticos y los productos químicos (7.700 instalaciones, +30%).


Los cobots, crecimiento meteórico por la pandemia


Los cobots, en 2021, registraron un crecimiento de un 44,6%, según Interact Analysis. Este crecimiento se debe a la discreta tasa de crecimiento de la que partían en 2020 y al gran impulso recibido por las empresas tras conocer las ventajas que aportan los cobots en entornos de incertidumbre.


En los próximos dos años, Interact Analysis prevé que el mercado de los cobots mantendrá una fuerte tasa de crecimiento anual del 25% y alcanzarán los 50.000 cobots instalados en 2022.

Enrico Krog Iversen, CEO de OnRobot, líder de soluciones robóticas colaborativas, comenta: “Estas cifras demuestran que la industria de la robótica, en cualquiera de sus variantes, se ha recuperado y ha alcanzado cifras de instalación nunca vistas. Y, por supuesto, los robots colaborativos, han contribuido a su impulso gracias a su seguridad, versatilidad y eficacia”.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto