Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Yihadismo

Podemos asiste a la reunión del pacto antiyihadista como "observadores"

Redacción
jueves, 26 de noviembre de 2015, 06:04 h (CET)

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha confirmado que asistirá a la reunión prevista para este jueves sobre el Pacto Antiyihadista, aunque ha señalado que van "a figurar como observadores", ya que no lo firmará.

Sobre este Pacto Antiyihadista, Iglesias ha explicado que no comparte "aquellos que entienden que se combate contra el yihadismo firmando papeles o haciéndose fotos", y ha reiterado que Podemos va "a estar en todas las reuniones" y a "acudir como observadores a esa reunión aportando soluciones".

Iglesias se ha pronunciado de esta forma, a preguntas de los periodistas durante su visita este miércoles a Villafranca de los Barros (Badajoz), ante la reunión que se celebrará este jueves en el Ministerio del Interior con varios partidos sobre el pacto contra el terrorismo yihadista.

"Nosotros vamos a estar en la reunión y vamos a figurar como observadores", ha confirmado Iglesias, quien ha señalado que Podemos es "la fuerza política en España que más soluciones ha propuesto".

Entre esas soluciones, el líder de Podemos ha apostado por "cortar las exportaciones de armamento a Arabia Saudí", así como reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que "acabe con el secreto bancario" y poder así "conocer y acabar con la financiación del ISIS", o hacer un Consejo de Paz.

Iglesias ha recordado que Podemos ha convocado para este domingo, 29 de noviembre, un encuentro con diversos expertos para "explorar soluciones al problema que amenaza Europa".

"Creo que hay más elementos que nos unen que elementos que nos separan", ha señalado Iglesias, quien ha considerado que "en todo caso quien rompe la unidad es quien no hace propuestas y quien se niega a abrir un consejo de paz" en el que se pueda "contar con los mejores especialistas y los mayores estrategas en derechos humanos, en estrategias de seguridad y de resolución de conflictos", ha dicho.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto