Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Violencia Género | Maltrato

No a la violencia de género

No al acoso, reconocer los primero síntomas de la violencia y saber reaccionar a tiempo
Àngel Lozano López
miércoles, 25 de noviembre de 2015, 23:40 h (CET)
Digamos no a la violencia de género, digamos no al maltrato, seamos fuertes, tenemos que estar unidos para combatir a esta lacra de la sociedad. Debemos demostrar que las palabras sirven, que no hay mejor puñetazo que dejar de hablar a alguien. Somos una sociedad supuestamente madura y civilizada pero eso se va a la mierda cuando un hombre o una mujer grita, golpea, acosa o mata a una persona por el simple hecho de no hacer lo que quiere, por no obedecer sus órdenes y confundiéndolo con amor las victimas siguen dejándose maltratar y dejando violar sus derechos como personas.

El amor no entiende de razas ni sexos, pero amor no es ser propiedad de alguien, no significa tener que amar siempre a una persona, y mucho menos ser la esclava de alguien. No confundamos confianza con dejar el móvil siempre que nuestra pareja nos lo pida. Eso No es confianza eso es control y hay que saberlo diferencia desde que somos adolescentes, (posterior mente daré mis razones) que te pregunte cada 5 minutos tampoco es preocupación es control, decirte a qué hora tienes que estar en casa es control. Y normalmente eso sobretodo las chicas no se dan cuenta, se creen que las aman, cuando les dicen quién es “x” persona y cada cuando sales con esa persona y siempre poniendo objeciones significa básicamente y haciendo un resumen que no salgas con “x” persona que te quedes en tu casita o que salgas con sus amigos. Normalmente cuando eso sucede no quiero decir en todos los casos pero si en la mayoría. Él se va de fiesta con quien le da la gana, te pone los cuernos mientras tanto tu lo ves normal i estas como una tonta enamorada preocupándote por el.

En la adolescencia como he dicho anteriormente es la peor época por varios motivos muy simples: primero, es tu primer amor por tanto todo lo que te hace lo encuentras normal y muy pocas veces te das cuenta de que sufres maltrato y si lo sufres y no tienes confianza con tus padres te jodes, lloras en silencio, te amargas y encima en los estudios te va como el culo. Y lo segundo te dejas guiar por todo lo bueno que dicen tus amigas mientras que cuando te dicen algo malo estas ciega y solo haces cosas para convencerte de una cosa que es irreal.

Para terminar el articulo seré grosero, lo seré con esos tipejos asquerosos y repugnantes que antes de quitarse así mismos la vida, se la quitan a ellas primero, antes de entregarse y huir, hieren y matan. Que sepáis que la sociedad poco a poco está cambiando y espero que dentro de muy poco la bromita cabrones, os salga cara, y no podáis salir de la cárcel jamás. Y a esos jueces y políticos que se nota que estáis aislados del mundo y solo perseguís a quien os conviene. Si os tocara un caso de estos de cerca os aseguro que cambiaríais el código penal en menos de 24h.

DI NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Numero de maltrato a la mujer 016

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto