Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Bandera | olimpiadas | Española | COE

​El uso de las banderas olímpica y nacional

Los organismos que poseen símbolos propios deben regularlos, establecer el uso correcto y ser custodios de los mismos
María del Carmen Portugal Bueno
jueves, 16 de junio de 2022, 10:11 h (CET)

El escenario del acto de entrega de la medalla de bronce a Sete Benavides por parte del Comité Olímpico Español (COE) ha contado con la presencia de las banderas olímpicas y de la de España. Por supuesto, el uso de estas banderas en este evento concreto es correcto. Sin embargo, la ordenación de las mismas es errónea.


Una de las premisas existentes en protocolo, en referencia al uso de las banderas, es que las oficiales y no oficiales no pueden ondear juntas. Esta norma se aplica a cualquier tipo de acto, incluidos los eventos relacionados con el deporte y con instituciones deportivas.


La Carta Olímpica recoge entre sus reglas que los comités olímpicos nacionales (CON) pueden utilizar la bandera olímpica «en el marco de sus actividades no lucrativas, siempre y cuando esta utilización contribuya al desarrollo del Movimiento Olímpico, no perjudique su dignidad y los CON correspondientes hayan obtenido el acuerdo previo de la comisión ejecutiva del COI», marca el artículo 3.2.


Por su parte, el COE señala en sus estatutos que entre sus competencias está la de «proteger la debida utilización en España de la bandera» olímpica.


Esto está muy bien. Los organismos que poseen símbolos propios deben regularlos, establecer el uso correcto y ser custodios de los mismos. Y este cuidado también debe ser aplicado en aquellos símbolos que no les son propios pero que utilizan en sus actos.


La utilización de la bandera de España en los eventos organizados por el COE debe estar sujeta a su propia normativa y es deber del COE, si hace uso de ella, de conocer dicha normativa y, por supuesto, de cumplirla.


Al respecto, y en líneas generales, el COE debe saber que en sus eventos puede usar la bandera de España sin escudo y esta no ondeará junto a las suyas propias, las banderas olímpicas, ya que estas no son oficiales.

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto