Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Bandera | olimpiadas | Española | COE

​El uso de las banderas olímpica y nacional

Los organismos que poseen símbolos propios deben regularlos, establecer el uso correcto y ser custodios de los mismos
María del Carmen Portugal Bueno
jueves, 16 de junio de 2022, 10:11 h (CET)

El escenario del acto de entrega de la medalla de bronce a Sete Benavides por parte del Comité Olímpico Español (COE) ha contado con la presencia de las banderas olímpicas y de la de España. Por supuesto, el uso de estas banderas en este evento concreto es correcto. Sin embargo, la ordenación de las mismas es errónea.


Una de las premisas existentes en protocolo, en referencia al uso de las banderas, es que las oficiales y no oficiales no pueden ondear juntas. Esta norma se aplica a cualquier tipo de acto, incluidos los eventos relacionados con el deporte y con instituciones deportivas.


La Carta Olímpica recoge entre sus reglas que los comités olímpicos nacionales (CON) pueden utilizar la bandera olímpica «en el marco de sus actividades no lucrativas, siempre y cuando esta utilización contribuya al desarrollo del Movimiento Olímpico, no perjudique su dignidad y los CON correspondientes hayan obtenido el acuerdo previo de la comisión ejecutiva del COI», marca el artículo 3.2.


Por su parte, el COE señala en sus estatutos que entre sus competencias está la de «proteger la debida utilización en España de la bandera» olímpica.


Esto está muy bien. Los organismos que poseen símbolos propios deben regularlos, establecer el uso correcto y ser custodios de los mismos. Y este cuidado también debe ser aplicado en aquellos símbolos que no les son propios pero que utilizan en sus actos.


La utilización de la bandera de España en los eventos organizados por el COE debe estar sujeta a su propia normativa y es deber del COE, si hace uso de ella, de conocer dicha normativa y, por supuesto, de cumplirla.


Al respecto, y en líneas generales, el COE debe saber que en sus eventos puede usar la bandera de España sin escudo y esta no ondeará junto a las suyas propias, las banderas olímpicas, ya que estas no son oficiales.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto