Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Sobre Dios

Josefa Romo
Lectores
martes, 14 de junio de 2022, 08:34 h (CET)

Como un eco del tiempo Pascual, el 12 de mayo se celebra el Domingo de la Santísima Trinidad. Esta fiesta viene del siglo XIV, la introdujo el Papa Juan XXII para toda la Iglesia. Son muchas las “Trini” y menos los Trinitario. ! Felicidades a todos!


Quisiera escribir sobre Dios; pero…¿cómo expresar la maravilla de Dios, Creador del mundo y Sumo Bien, Amor de verdad que no huye del pecador y lo busca hasta encontrarle, porque es Padre? ¿Cómo escribir sobre Quien es el TODO, quien es la NADA? Hablar de Dios en un mundo materialista, lo hace más difícil. Lo intentaré como un balbuceo. Pese al materialismo asfixiante, muchos creen en Él, con una Fe  que transforma su vida y la llena de sentido. Porque si la Fe no llega a la vida, es hueca y no sirve. “Los demonios también creen y tiemblan” ( Santiago 2, 19), no practican ni aman. 


La Fe cristiana nos habla del Padre, Creador; del  Hijo, el Redentor; del Espíritu Santo, el  Amor, que procede del Padre y del Hijo y es el santificador de las almas, quien todo lo hace nuevo. Son las Tres personas de la Santísima Trinidad, distintas entre sí y, sin embargo, “un solo Dios y Padre” ( 1 Corintios, 8:6). Este misterio es demasiado grande, lo entenderemos en el Cielo. Las Tres Personas Divinas son al mismo tiempo, y su tiempo no tiene principio y es Eterno.


Es sorprendente: tantos testimonios de conversión en nuestros días. Porque Dios es Padre amoroso, sale al encuentro de muchos que no saben de su existencia y de su amor, y se acerca al humilde.  Dice mucho la canción del “El Senderito”, de las Carmelitas del Cerro de los Ángeles: Sólo sé una verdad y esa me hace feliz: Dios es Amor, su oficio es amar,/ el tuyo esperar en Él;/ Él cuidará de ti y tú déjale hacer./ (…)Dios es poder,/ suma bondad, sumo entender./Y en ese amor y esa ternura/ y esa grandeza de mi Dios/ descanso yo”.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto