Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Gran Bretaña | Estado Islámico

Cameron apunta que es momento de "hacer más" para combatir a Estado Islámico en Siria

Redacción
sábado, 21 de noviembre de 2015, 09:50 h (CET)

El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha considerado un "momento importante" la aprobación de una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico y ha subrayado que es momento de "hacer más" en Siria.

El Consejo ha aprobado una resolución impulsada por Francia y en la que llama a todos los países con capacidad a sumarse en la lucha contra el terrorismo yihadista. Aunque no menciona específicamente aspectos militares, sí habla de adoptar "todas las medidas necesarias".

"Hoy, el mundo se ha unido contra Estado Islámico", ha aplaudido Cameron, en un comunicado en el que ha celebrado que la comunidad internacional sea capaz de sumar esfuerzos frente a un grupo que "amenaza a las personas de todos los países y de todas las religiones".

Cameron anunció el jueves que presentaría al Parlamento una "estrategia integral" contra Estado Islámico que incluya ataques aéreos sobre sus posiciones en Siria --Reino Unido ya colabora en los bombardeos sobre Irak-- y, en su nota de este sábado, ha sugerido que seguirá por esta vía.

"Reino Unido continuará apoyando a nuestros aliados que luchan contra Estado Islámico en Siria. Seguiré defendiendo que tenemos que hacer más y tratando de ganar apoyos en el Parlamento para pasar a la acción", ha apuntado el 'premier' británico.

En este sentido, ha considerado "necesario" que Reino Unido tome medidas en favor de "su propia seguridad". "No podemos esperar que otros soporten el peso y los riesgos de proteger este país", ha apostillado.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto