Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Cargadores | USB | Móviles | Tabletas | Cámaras | Unión Europa

​La UE acuerda el cargador único USB tipo C a partir del otoño de 2024

Reducirá molestias a los consumidores y reducirá los residuos electrónicos
Redacción
miércoles, 8 de junio de 2022, 12:44 h (CET)

2... A1 3413286 1

El USB tipo C se convertirá en el puerto de carga común para todos los teléfonos móviles, tabletas y cámaras en la UE a partir del otoño de 2024, según acordaron este martes los negociadores de la Eurocámara y el Consejo Europeo.


Este acuerdo provisional sobre la modificación de la Directiva de Equipos Radioeléctricos establece una solución de carga única para determinados dispositivos electrónicos. Esta ley es parte de un esfuerzo más amplio de la UE para hacer que los productos comunitarios sean más sostenibles, reducir los residuos electrónicos y facilitar la vida de los consumidores.


Según las nuevas reglas, los consumidores ya no necesitarán un dispositivo de carga y un cable diferentes cada vez que compren un nuevo dispositivo, y podrán usar un solo cargador para todos sus dispositivos electrónicos portátiles pequeños y medianos.


Teléfonos móviles, tabletas, lectores electrónicos, auriculares, cámaras digitales, auriculares y cascos, consolas de videojuegos portátiles y altavoces portátiles que sean recargables a través de un cable deberán estar equipados con un puerto USB tipo C, independientemente de su fabricante. Los ordenadores portátiles también deberán adaptarse a los requisitos a los 40 meses de la entrada en vigor.


La velocidad de carga también está armonizada para dispositivos que admiten carga rápida, lo que permite a los usuarios cargar sus dispositivos a la misma velocidad con cualquier cargador compatible.


Además, los consumidores recibirán información clara sobre las características de carga de los nuevos dispositivos, lo que les facilitará ver si sus cargadores existentes son compatibles. Los compradores también podrán elegir si quieren comprar nuevos equipos electrónicos con o sin dispositivo de carga.


Estas nuevas obligaciones conducirán a una mayor reutilización de los cargadores y ayudarán a los consumidores a ahorrar hasta 250 millones de euros al año en compras innecesarias de cargadores. Se calcula que los cargadores desechados y sin usar representan alrededor de 11.000 toneladas de residuos electrónicos al año.


A medida que la tecnología de carga inalámbrica se vuelva más frecuente, la Comisión Europea estará facultada para desarrollar los llamados actos delegados sobre la interoperabilidad de las soluciones de carga.


Tras el verano, el Parlamento y el Consejo Europeo deberán aprobar formalmente el acuerdo antes de que se publique en el Diario Oficial de la UE. Entrará en vigor a los 20 días de su publicación y sus disposiciones comenzarán a aplicarse a los 24 meses. Las nuevas normas no se aplicarían a los productos comercializados antes de la fecha de aplicación.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto