Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Simbología | Murcia | Bandera | Escudo | Himno

40 aniversario de los símbolos de Murcia

Los cuatro castillos que acoge la bandera representan el carácter fronterizo del reino de Murcia
María del Carmen Portugal Bueno
miércoles, 1 de junio de 2022, 12:18 h (CET)

El estatuto de autonomía de la Región de Murcia recoge sus símbolos oficiales: bandera, escudo e himno. La bandera regional de Murcia es descrita en el artículo cuarto de la Ley Orgánica 4/1982, como rectangular con «cuatro castillos almenados en oro, en el ángulo superior izquierdo distribuidos de dos en dos, y siete coronas reales en el ángulo inferior derecho, dispuestas en cuatro filas, con uno tres, dos y un elemento, respectivamente; todo ello sobre fondo rojo carmesí o cartagena». En referencia a su uso, es necesario consultar la Ley 4/4983.


Fue en el año 1978 cuando se creó la comisión encargada del estudio de la enseña regional, cuyo diseño definitivo fue aprobado en marzo de 1979. Los cuatro castillos que acoge la bandera representan el carácter fronterizo del reino de Murcia. Concretamente, durante la Edad Media, mantenía fronteras con el reino de Granada, la Corona de Aragón, la Corona de Castilla y con el norte de África.


En cuanto a las siete coronas, estas hacen referencia al emblema principal de la capital murciana. Fue en el año 1281, bajo el reinado de Alfonso X el Sabio, cuando consigue cinco coronas. La sexta corona es concedida en 1361 por Pedro I de Castilla y la séptima por Felipe V en 1709.


El escudo también se menciona en el artículo cuarto del estatuto de autonomía en similitud con la bandera y añadiendo la corona real. Sin embargo, su modelo oficial no se aprobó hasta un año después con el Decreto 34/1983 al igual que su uso. El escudo es identificado como «raso, de perfil español». En referencia a sus colores, y al igual que la bandera, son el gules (rojo) Cartagena para el fondo y el oro (amarillo) para el borde, los castillos y las coronas. La corona real también se representa en oro y las perlas de la misma en plata (blanco).


En referencia al himno, en la norma de 1982 solamente se indica que la Región de Murcia tendrá el suyo propio y que será aprobado por ley de la Asamblea Regional. A fecha de hoy no se ha desarrollado.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto