Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Seguridad | libertad

Un 84% de los franceses están dispuestos a renunciar a sus libertades a cambio de seguridad

Redacción
miércoles, 18 de noviembre de 2015, 00:26 h (CET)

Un 84 por ciento de los ciudadanos franceses están dispuestos a renunciar a parte de sus libertades a cambio de la seguridad, según un sondeo elaborado después de los atentados perpetrados el pasado viernes por el grupo Estado Islámico en París, en los que murieron al menos 129 personas.

Una encuesta elaborada por Ifop para 'Le Figaro' y RTL recoge un temor sin precedentes entre la población de Francia. Un 98 por ciento de las 910 personas entrevistadas considera elevado el riesgo de que se produzcan nuevos atentados terroristas, una preocupación en la que coinciden tanto las zonas urbanas como las rurales.

El temor es tal que un 84 por ciento de los franceses están dispuestos a aceptar una limitación de sus libertades para que las autoridades mejoren la seguridad nacional. Asimismo, tres de cada cuatro son partidarios de detener a las personas que figuren en el denominado 'fichero S', que agrupa a sospechosos de actividades contra la seguridad.

La población gala, sin embargo, parece confiar en sus fuerzas de seguridad. Un 87 por ciento de las personas encuestadas consideran que son eficaces, si bien sólo un 50 por ciento confían en el Gobierno en materia de seguridad.

APOYO A LA OFENSIVA
Estado Islámico aseguró en su mensaje de reivindicación de los últimos atentados que se trataba de una venganza por la intervención militar en Siria. Sin embargo, el 85 por ciento de la ciudadanía respalda esta ofensiva, redoblada en los últimos días.

Un 59 por ciento comparten la opinión del presidente galo, François Hollande, de que "Francia está en guerra" contra el terrorismo tras la cadena de ataques del viernes. Un 62 por ciento considera que, dado el riesgo actual, debería suspenderse la acogida de inmigrantes y solicitantes de asilo.

Noticias relacionadas

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La secretaría general de las Naciones Unidas verificó 41.370 incidentes de abusos sobre los derechos de los niños en casos de conflictos armados en 2024, una cifra récord desde que hace tres décadas comenzó a monitorearse ese flagelo. De esos abusos, 22.495 correspondieron a asesinatos, mutilaciones, reclutamiento forzoso, abuso sexual y denegación de ayuda humanitaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto