Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Republica Dominicana | Felicitación | OMS | Gestión | Pandemia | Remitido

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, elogia al presidente Luis Abinader por la gestión de la pandemia en República Dominicana

​Una de las cuestiones abordadas es el bajo índice de letalidad a causa de la enfermedad que registra el país
Redacción
miércoles, 25 de mayo de 2022, 10:38 h (CET)

Image

Durante el encuentro, Abinader citó la necesidad de mejorar los niveles de atención primaria para elevar los indicadores de salud y solicitó apoyo internacional para ayudar a Haití a mejorar su situación sanitaria


Manuel Domínguez / Juan Carlos Ruiz


El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus ha trasladado su felicitación al presidente Luis Abinader por la gestión frente a la pandemia del COVID-19. Durante el encuentro, una de las cuestiones abordadas es el bajo índice de letalidad a causa de la enfermedad que registra el país.


De igual modo se trataron diversos asuntos para proyectos a futuro, como el desarrollo de vacunas y aparatos médicos en la República Dominicana con el apoyo y asesoría, tanto de la Organización Mundial de la Salud como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


El jefe de Estado dominicano también hizo énfasis en la política sanitaria que está llevando a cabo su gobierno, en la que destaca la afiliación de 2.3 millones de dominicanos al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), garantizando así el acceso universal a la salud.


Entre los retos futuros, Abinader citó la necesidad de mejorar los niveles de atención primaria para elevar los indicadores de salud y solicitó apoyo internacional para ayudar a Haití a mejorar su situación sanitaria.


En la reunión participaron también el director ejecutivo del Programa de Emergencia de Salud de la OMS, Dr. Michael J. Ryan; la directora regional de la OMS, Dra. Carissa F. Etienne, y la jefa de Gabinete de la OMS, Dra. Catharina Boehme.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto