Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Francia | ATENTADO

El Gobierno "tiene constancia" de que un español está herido leve y otro fuera de peligro

Redacción
lunes, 16 de noviembre de 2015, 06:54 h (CET)

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este domingo por la noche que el Gobierno "tiene constancia" de que un español está herido leve y el otro fuera de peligro, por lo que ha confirmado que hay un nacional entre las víctimas mortales por los atentados perpetrados en París el pasado viernes.

En declaraciones a 'El Objetivo' de la Sexta, recogidas por Europa Press, Fernández Díaz ha pedido comprensión ante el "caos" de información resultante de los atentados ocurridos en París. En este sentido, ha achacado a un "error" en la cadena de información entre Francia y España el que durante este domingo se hablara de dos españoles más entre los fallecidos en la capital francesa.

De esta forma, Fernández Díaz ha confirmado que el único español fallecido en París por el ataque terrorista de miembros del Estado Islámico es Juan Alberto González Garrido, madrileño de 29 años que perdió la vida en el asalto de la sala Bataclan.

Aunque el ministro no ha hablado de identidades, sí ha confirmado que los otros dos españoles dados en un principio por muertos, Alberto Pardo Touceda y Jorge Alonso de Celada, se encuentran uno "herido leve" y el otro "fuera de peligro".

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto