Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Crecimiento | Riesgo | Sector | Consumo | Español

El riesgo de crédito crece en el sector de consumo duradero en España

La combinación de la caída de la demanda y el estrechamiento de los márgenes conducirá a un deterioro del comportamiento en pagos del sector en los próximos meses
Redacción
miércoles, 18 de mayo de 2022, 12:16 h (CET)

Tras un fuerte crecimiento en 2021, el mercado español de bienes de consumo duradero afronta unas condiciones de mercado desafiantes en 2022. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, el valor añadido del sector se contraerá en el entorno del 5% en 2022, tras crecer un 7,5% en 2021.


El sector afronta un cambio en los patrones de consumo acelerado por la pandemia: el comercio electrónico representa ya cerca del 30% de las ventas del sector, y los minoristas de tiendas físicas están desarrollando sus propios canales de venta online. Por otro lado, el crecimiento de las ventas minoristas muestra signos de ralentización desde el segundo semestre de 2021, debido a la combinación de las presiones inflacionistas y los cuellos de botella en la cadena de suministro.


La aseguradora de crédito prevé en su informe que las dificultades logísticas sigan siendo un problema en todos los subsectores de bienes de consumo duradero en los próximos meses y el menor poder adquisitivo de los hogares afectará negativamente al gasto discrecional de 2022. Además, el consumo duradero afronta un incremento de los costes de transporte y de los precios de producción repercutidos por los fabricantes. En un contexto de fuerte competencia, los minoristas solo repercuten parcialmente esos costes a los clientes finales. 

La combinación de la caída de demanda y el estrechamiento de los márgenes conducirá previsiblemente a un deterioro del comportamiento en pagos del sector en los próximos meses, aunque el sector sigue siendo bastante resistente en comparación con otras industrias. Crédito y Caución prevé que el número de quiebras comerciales en el sector se vea significativamente afectado por la evolución de la inflación en los próximos meses y su impacto en el gasto discrecional de las familias.

A nivel global, el sector de consumo duradero presenta en mayo de 2022 un riesgo alto o muy alto en Australia, Brasil, Corea del Sur, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Hungría, México, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido Tailandia, Taiwán y Turquía. El riesgo es moderado en Alemania, Bélgica, Canadá, China, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Irlanda, Italia, Malasia, Países Bajos, Republica Checa, Singapur, Suecia y Suiza. Solo Austria y Polonia presentan un riesgo bajo o muy bajo. 

Noticias relacionadas

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos Mou Cerrajero Málaga, de cerrajero 24 horas, identifica los errores más frecuentes en materia de seguridad y ofrece soluciones profesionales para prevenir incidentes y proteger tanto la propiedad como la reputación en plataformas de reservas.

A pesar de que el 33% de los consumidores más jóvenes picotea más de tres veces al día, solo alrededor del 9 % opta actualmente por aperitivos a base de carne, lo que pone de relieve una importante oportunidad de crecimiento al ofrecer alternativas apetitosas y fáciles de consumir que combinen la calidad y confianza de Jack Link's con la amplia influencia de MrBeast*.

Perder la vida que se sueña no es solo el relato de una vida, sino la disección emocional de una generación marcada por la búsqueda de autenticidad en medio del caos cotidiano y familiar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto