Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Yihadismo | Terrorismo

Rajoy pide aumentar la cooperación entre países para dar una "respuesta global" al terrorismo

Redacción
domingo, 15 de noviembre de 2015, 10:37 h (CET)
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha incidido este domingo en la necesidad de incrementar la cooperación entre países para "dar una respuesta global" a la amenaza terrorista, especialmente tras el ataque que este viernes sufrió la población civil de París.

"Frente a las amenazas globales la respuesta ha de ser global, con una cooperación creciente y cada vez más cualificada", ha expresado Rajoy, durante su visita a las tropas españolas desplegadas en Turquía.

Rajoy se ha desplazado este sábado hasta Ankara para asistir a la Cumbre del G-20, en la que se abordará de forma particular el problema del terrorismo internacional. En su interlocución a los militares españoles, ha recordado que, en el mundo actual, "nadie está a salvo de la amenaza terrorista". "El terrorismo es una lacra que amenaza y golpea con crueldad a la población civil indefensa e inocente. Y lo hace en cualquier parte del mundo: Madrid, Londres, Ankara y, como hemos visto hace unas horas, París", ha señalado.

Por ello, ha hecho hincapié en avanzar hacia la unidad en "la lucha contra esta barbarie" y ha señalado la presencia de los militares españoles en Turquía como "un ejemplo de la sociedad española en la defensa de unos principios", entre los que ha destacado "el valor supremo de la vida humana y la libertad, la primacía de los derechos individuales y de las sociedades abiertas".

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto