Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Webinar | Remitido

¿Cómo colgar el cartel de 'completo' en tu próximo webinar?

Gratis llama mucho
Redacción
jueves, 5 de noviembre de 2015, 06:57 h (CET)
Si te has planteado hacer alguna vez un webinar online, el miedo a quedarte solo te habrá paralizado.
Seguro que pensaste que no vas a llenarlo.
Y lo peor sería encontrarte solo delante del ordenador y que nadie entrara.
Una situación así es difícil que te ocurra.
Tan solo siguiendo una serie de pautas muy simples podrías poner el cartel de 'completo' en tu próximo webinar.
Al mismo tiempo que conseguirás más visibilidad para tu negocio en Internet, algo que muchos emprendedores luchan por alcanzar.

Decirlo a los cuatro vientos: ¡¡Voy a hacer un webinar!!
No tengas miedo de decirlo a todo el mundo para que se apunten a tu webinar.
Para eso publicarlo en todas tus redes sociales.
O a lo mejor manda un mail a tu lista de suscriptores, si los tienes, explicándoles todo lo que tienes pensado contar durante esa conferencia online.
Cuanto más detalles expliques más claro tendrán sobre lo que vas a tratar y no tendrán dudas de apuntarse porque ya sabrán que les será de mucha ayuda.
Eso sí, no le cuentes todo. Crea algo de intriga para que se animen a suscribirse e incluso puedes ofrecer un gancho para que se den de alta.
Puede ser una guía que hayas hecho o a lo mejor un libro que tienes gratis en la web.
Siempre y cuando ese recurso gratis tenga que ver con lo que vas a tratar en el webinar ya que piensa por un segundo que la gente que esté interesada por ese gancho, también lo estará por la conferencia.

Gratis llama mucho
Entre tantas conferencias online que hay en Internet siempre el punto de que sea gratis le da un aliciente mayor.
Y más aún si cuando vayan al webinar y ven que está cargado de contenidos.
Por lo que los asistentes te verán como una persona que sabe mucho sobre el tema y que se preocupa por enseñar.
Si a lo mejor estás pensando en organiza un webinar de pago, entonces es mejor que lo promociones a tu lista de suscriptores o a gente que ya te conozca.
Seguro que atraes a más gente.

La escasez y la falta de tiempo para animar a la acción
Un aspecto que siempre se olvida es que hay que llamar la atención de todos los seguidores. Y pequeños trucos son las llamadas a la acción porque a lo mejor falta poco para empezar: “¡Sólo quedan 2 horas para el webinar!”.
O a lo mejor de escasez: tan solo hay 2 plazas.
Dichas técnicas se aplican no solo para la promoción de una conferencia online sino también en el marketing tradicional.
Tampoco te olvides de ir recordándolo a las personas que ya están apuntadas.
En muchas ocasiones si no le mandas un mail no se acordarán del día o de la hora.
Así que la mejor idea es ir enviándoles mensajes para ir avisándoles cuando será la conferencia y no pierdan la hora de comienzo.
Cada uno al final está con su trabajo y preocupaciones, pero si tu no le avisas de que el webinar que se apuntaron va a empezar, se acabarán olvidando.
Así por ejemplo hay gestores de email marketing como  GetResponse que te echan una mano en dicho trabajo gracias a los autoresponder.
Con dicha opción puedes ir automatizando los mensajes para que no necesites estar detrás del ordenador para mandar los emails.

Tampoco te olvides de dar las gracias
Después de ofrecer todo el contenido y de dar las gracias a todo el mundo, siempre debes agradecer la asistencia.
Tanto si vendiste al final un descuento especial como si no lo hiciste, hay que crear buenas relaciones con los asistentes porque piensa que detrás están futuros clientes.
Incluso no tengas reparo en mandarles la  web conferencia repetido por si se han perdido algo.
Aunque no lo dejes siempre colgado.
Déjalo durante unos días, a lo mejor todo el periodo que dura la promoción.
Luego lo ocultas para así usarlo más adelante para otros objetivos.
Como habrás visto siguiendo unas cuantas pautas podrás llenar tu próximo webinar y además conectar con futuros clientes.
Gracias a estas recomendaciones y haciendo promociones a lo mejor en Social Ads o en Adwords llenarás por completo el webinar.
Y lo mejor de todo: no te sentirás solo delante del ordenador a la espera de que llegue alguien.

Noticias relacionadas

El comité científico de Naciones Unidas ha indicado sobre el calentamiento global que la temperatura media del planeta ha subido 1,2ºC entre los años 2011 y 2020, lo mismo que en los cien años anteriores, radicalizándose especialmente en este siglo y significándose como la década más cálida registrada hasta la fecha. Y muchos eruditos aún son más pesimistas pronosticando que podría acrecentarse en 1,5ºC en las próximas dos décadas, si no se toman medidas rigurosas.

La presencia del plástico en cada rincón del planeta es una de las crisis ambientales más apremiantes de nuestro tiempo. Estos materiales sintéticos persisten durante siglos, fragmentándose en microplásticos que contaminan ecosistemas, ingresan en la cadena alimentaria y plantean interrogantes sobre la salud humana. Ahora, desde la micología nos llega una luz de esperanza: el descubrimiento de hongos con la capacidad de biodegradar algunos tipos de plástico.

El cielo nocturno ya no es un misterio estático. Gracias a telescopios increíbles y a mentes brillantes, estamos viviendo una auténtica revolución en nuestro conocimiento del cosmos. Cada semana parece traer un nuevo hallazgo que nos sorprende y nos hace replantearnos lo que sabemos sobre el espacio, el tiempo y nuestra propia existencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto