Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Nuclear

Corea del Norte estaría excavando un nuevo túnel en su instalación para pruebas nucleares

Redacción
viernes, 30 de octubre de 2015, 06:45 h (CET)
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Corea del Norte habría iniciado la excavación de un nuevo túnel en su zona de pruebas nucleares en Punggye Ri, según han informado este viernes fuentes oficiales surcoreanas citadas por la agencia local de noticias Yonhap.

"Se ha detectado un incremento del movimiento de personas y coches en el lugar. Corea del Norte parece estar en proceso de cavar un nuevo túnel", han indicado estas fuentes, bajo condición de anonimato.

Otra fuente ha indicado que estos movimientos podrían apuntar a la intención de Corea del Norte de llevar a cabo una cuarta prueba nuclear, si bien este extremo no ha sido confirmado. Pyongyang ha realizado pruebas en Punggye Ri en 2006, 2009 y 2013.

El Ministerio de Unificación surcoreano ha asegurado que sigue de cerca los movimientos de Corea del Norte, si bien no ha querido facilitar su propio análisis de la situación.

Las informaciones han sido publicadas además pocos días antes de la cumbre trilateral que se celebrará en Seúl entre China, Corea del Sur y Japón, prevista para este domingo.

Los ensayos nucleares y con misiles han aumentado las tensiones en la península coreana y en el sureste asiático, por el temor a que el Gobierno norcoreano pueda desarrollar misiles balísticos con capacidad para alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.

Corea del Norte está sometida a fuertes sanciones internacionales aprobadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por sus ensayos nucleares y balísticos. Las conversaciones a seis bandas sobre el programa nuclear de Corea del Norte están paralizadas desde 2008, cuando las autoridades de Pyongyang decidieron abandonar el diálogo.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto