Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Eurozona | Invasión | Rusia | UCRANIA | Crecimiento | Previsiones

​La eurozona perderá un punto de crecimiento por la guerra

El crecimiento de Alemania e Italia se verá más afectado que el de Francia, España o Países Bajos
Redacción
martes, 3 de mayo de 2022, 10:07 h (CET)

Crédito y Caución prevé que la invasión rusa de Ucrania recorte en 2022 un punto del crecimiento del PIB de la zona euro, hasta situarlo en el 2,9%, debido a la interrupción de la cadena de suministro, el aumento de los precios de las materias primas y el impacto adverso en la confianza de las empresas y los consumidores. Esta evaluación de impacto, sujeta a un alto nivel de incertidumbre, se basa en dos supuestos: que el conflicto bélico no se prolongará más allá de 2022 y que las sanciones se verán reforzadas pero no hasta el punto de interrumpir totalmente las exportaciones de energía.


Si los combates en Ucrania se prolongan hasta bien entrado 2023, las sanciones se intensifican y los flujos de gas ruso se restringen, el crecimiento podría incluso descender hasta el 1% en 2022.


En su escenario de referencia, la aseguradora de crédito prevé que la reducción del crecimiento afecte con diferente intensidad a los distintos mercados de Europa: 1,8 puntos en Alemania, 1,5 en Italia, 0,7 en Francia, 0,6 en España y 0,3 en Países Bajos. Alemania e Italia están entre los países más afectados. Además de tener estrechas relaciones comerciales con Rusia, es probable que sus industrias automovilísticas se vean afectadas negativamente por la guerra. Los fabricantes de automóviles alemanes ya han anunciado recortes temporales de la producción debido a la escasez de piezas procedentes de Ucrania y es probable que aparezcan problemas similares de suministro en Italia. 


Alemania también depende en gran medida de Rusia para sus importaciones de gas. El impacto es más reducido en Francia, España o Países Bajos, ya que dependen menos de Rusia.


De acuerdo con las previsiones de la aseguradora de crédito, la eurozona registrará una ralentización de la actividad empresarial en los próximos trimestres en un contexto de aumento sin precedentes de los precios de los insumos. Crédito y Caución prevé que las compras de activos por parte del Banco Central Europeo finalicen por completo en diciembre de 2022 y que la primera subida de tipos no se produzca hasta el cuarto trimestre de 2022 o el primero de 2023.

Noticias relacionadas

En todas las modalidades, las prácticas pueden realizarse antes o después del examen teórico, y se llevan a cabo en el Puerto Deportivo de Getaria y en la sede para el curso de radio.

Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.

Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto