Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Quebec | Independencia

Dimite el líder independentista de Quebec por los malos resultados electorales

Redacción
viernes, 23 de octubre de 2015, 05:48 h (CET)

El líder del Bloque Quebequense, Gilles Duceppe, ha anunciado este jueves su dimisión por los malos resultados obtenidos por el partido independentista en las elecciones generales celebradas el pasado lunes en Canadá.

"Voy a pasar página, la última página de una apasionante aventura política", ha dicho en una comparecencia pública celebrada en la sede del Bloque Quebequense, en la que ha estado rodeado de su familia, sus compañeros de partido y simpatizantes.

Duceppe ha asumido de esta forma la responsabilidad de los malos resultados de la formación, que solo ha conseguido 10 escaños, dos menos que en los anteriores comicios. Además, Duceppe no ha sido capaz de renovar el suyo propio.

A pesar de ello, ha asegurado que se despide "con la sensación del trabajo bien hecho" porque --según ha sostenido-- ha hecho una de las mejores campañas políticas de su carrera, defendiendo los intereses de Quebec "con rigor y dignidad".

Duceppe se ha mostrado seguro de que su salida no mermará el proyecto secesionista. "Los soberanistas tenemos la obligación de no olvidar nunca, nunca, nuestras convicciones", ha subrayado, de acuerdo con la prensa local.

Se trata de la segunda vez que Duceppe interpreta en primera persona los resultados electorales. El dirigente opositor ya renunció al liderazgo del Bloque Quebequense en 2011, cuando solo consiguió cuatro escaños.

El Partido Liberal de Justin Trudeau se impuso con el 39 por ciento de los votos al hasta ahora gobernante Partido Conservador, con un 32 por ciento, lo que le garantiza el puesto de primer ministro, desde el que --según ha prometido-- gobernará con "apertura" y "transparencia".

Noticias relacionadas

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto