Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ministra | Educación | Pilar Alegría | Docentes

Pilar Alegría: “El cambio educativo pasa por dar a los docentes confianza, autonomía, formación y recursos”

La ministra de Educación ha inaugurado en Toledo la IV Edición del Congreso de Educación Exducere, en el que participan 900 docentes
Redacción
sábado, 30 de abril de 2022, 11:30 h (CET)

Pilar Alegriģa en Exducere

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha puesto en valor, durante la inauguración del Congreso de Educación Exducere, el papel central de los docentes en las profundas reformas educativas puestas en marcha por el Gobierno. Alegría ha reclamado “confianza, autonomía, formación y recursos” para que los profesores sean catalizadores de esta transformación. 


“El cambio parte de vosotros”, ha subrayado la ministra, dirigiéndose a los 900 docentes que asisten a la IV edición de este congreso organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. “Por eso me comprometo a que sigamos hablando de cómo hacer mejor esta reforma tan importante. Será la mejor garantía posible para saber que vamos por el buen camino”, ha añadido.


El Ministerio que dirige Pilar Alegría ha puesto en marcha numerosas reformas de calado como el diseño de un nuevo currículo basado en competencias, la transformación de la Formación Profesional o el diseño de una nueva carrera docente. 


En su intervención, la ministra ha aprovechado para mandar un mensaje de “tranquilad y confianza” a los profesores y profesoras, y ha asegurado que todos estos cambios “tienen fundamentos sólidos”, están basados en las recomendaciones de organismos internacionales, desarrollados por expertos en las distintas materias y responden a la necesidad de preparar a los niños, niñas y jóvenes para el futuro en el que vivirán. 


Este cambio está ya presente en las aulas, con asuntos como el ciberacoso, el respeto a la diversidad, la violencia de género, la salud mental y el bienestar emocional, la sostenibilidad medioambiental o la plena inclusión educativa, “que representan un reto adicional para los maestros y profesores” y “para los que es necesaria formación específica y también la participación de profesionales especializados”.


“Cualquier reforma educativa cobra forma en el trabajo de los profesores en el aula”, ha señalado la ministra. “Por eso quiero hacer un llamamiento a que hagáis vuestro este cambio, que participéis, que propongáis. Que seáis motores del cambio”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto