Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Vacunación

​América Latina pasa a tener una de las tasas más bajas de vacunación infantil, según Unicef

En los últimos 10 años, América Latina y el Caribe ha pasado de tener una de las tasas de vacunación infantil más altas del mundo a una de las más bajas, según advierte Unicef en su nuevo informe, Estado Mundial de la Infancia 2023. Se trata de “una de las crisis de vacunación infantil más graves que la región ha visto en casi 30 años”.

Cada año se diagnostican unos 1.200 nuevos casos de encefalitis en España

Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral -si la inflamación también afecta a las meninges se denomina meningoencefalitis- y se trata de una enfermedad que deja secuelas en más de un 20% de las personas que logran sobrevivir. Tiene un alto índice de mortalidad, ya que en España, entre un 5 y un 20% de las personas que padecen encefalitis fallecen. El 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis.

​El 35% de los mayores de 80 años ya tiene la cuarta dosis de vacuna frente a la covid-19

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el 35% de los mayores de 80 años y en torno al 14% de las personas con más de 60 años ya se han vacunado con la cuarta dosis de la vacuna frente a la covid-19, también llamada segunda dosis de recuerdo.

Los otorrinolaringólogos se suman a los pediatras y solicitan la vacunación universal contra el VPH para frenar el cáncer orofaríngeo

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) ha solicitado la vacunación universal contra el VPH (virus del papiloma humano) para frenar el aumento de los casos de cáncer de orofaringe, uniéndose a la reivindicación de la Asociación Española de Pediatría (AEP). El cáncer oral y de orofaringe se encuentra entre los diez más diagnosticados en España con unos 8.000 nuevos casos anuales.

24 al 30 de abril, Semana Europea de la Vacunación

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades, tiene en la vacunación uno de sus pilares fundamentales, por ello ésta debe ser accesible a todos, a cualquier edad y en cualquier parte del mundo. El lema de este año, Larga Vida para Todos, marca un objetivo que solo conseguiremos confiando en las vacunas, que han permitido salvar millones de vidas desde que se creó la primera en 1798.

Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez recibirán tecnología para fabricar vacunas contra la covid-19

Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Túnez recibirán la tecnología necesaria para producir vacunas de ARN mensajero contra la covid-19, convirtiéndose así en los primeros países que las fabricarán en el continente africano, según ha anunciado el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la cumbre Unión Europea-Unión Africana que se celebra en Bruselas.

El tenista serbio Novak Djokovic pone rumbo a Australia con una exención médica

El tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, jugará definitivamente el Abierto de Australia, primer 'Grand Slam' de la temporada que da comienzo el 17 de enero en Melbourne, tras confirmar este martes que puede viajar al país con una exención médica. De este modo, el de Belgrado pone fin a todos los rumores sobre su presencia o no en el 'grande' oceánico ya que siempre se ha mostrado contrario a la obligatoriedad de estar vacunado para poder competir.

​El chip de la vacuna te vuelve inteligente

Ya ha empezado el 2022 y nos estrenamos con una nueva variante del virus, no, no me refiero a Ómicron, que esa ya está pasada de moda, me refiero a una variante que acaban de descubrir que es una fiesta entre la gripe y el covid. ¡Yujuuuu! ¡Empezamos de estreno! Y aún hay gente que no se quiere poner la vacuna, yo no lo entiendo, pero tampoco entiendo a los que huyen de esa gente, ¡si los que deberían huir son ellos!

¿Alguien vio venir a ómicron? Sí, de hecho, muchos

“Nadie veía venir esto. Nadie en todo el mundo. ¿Quién lo vio venir?”. El presidente Joe Biden utilizó estas palabras para referirse a la irrupción de la variante ómicron del Covid-19. De hecho, mucha gente la vio venir. Especialistas de la salud y activistas de todo el mundo han estado advirtiendo durante más de un año que mientras gran parte de la población mundial permanezca sin vacunarse, es seguro que variantes más agresivas del virus persistan y se desarrollen.

Enfermeras explican en una infografía cómo calmar la ansiedad de los menores antes, durante y después de la vacuna del Covid-19

El Consejo General de Enfermería (CGE), la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac) han preparado una infografía y un vídeo animado con todos los detalles de la vacunación infantil para que padres, madres y tutores puedan tranquilizar a los recién vacunados tanto antes como después de la vacuna; con el fin de alcanzar la inmunización de 3,3 millones de niños de entre cinco y once años.

Vacunación universal

Ante la situación causada por la variante Ómicron en Europa y en el resto del planeta las alarmas han saltado. Es tan contagiosa como el sarampión. Puede haber un tsunami de contagios entre los no vacunados en las próximas semanas y meses. Otra complicación añadida es que contagia también a los vacunados y a los ya reinfectados. Parece la tormenta perfecta, por desgracia.

Una semana difícil

Comenzó la semana con la noticia del fallecimiento de la actriz Verónica Forqué, una veterana actriz del cine y la televisión de nuestro país y que, a lo largo del último año, se había adentrado en nuestros hogares por su presencia en el programa Master Chef. Apenas hayamos prestado atención a su recorrido por el concurso, habremos podido observar que la apreciada actriz no se encontraba en su mejor momento emocional.

El segmento de leche

Todos hemos vivido en nuestra vida, a consecuencia de la vacunación, nuestro primer contacto con las dichosas agujas con las que nos amenazaba el personal sanitario. En mi lejana infancia se estaba comenzado a poner en marcha el calendario de la vacunación. Aún recuerdo con pavor la llegada del “practicante” a la casa a fin de vacunarnos.

Las vacunas y las matemáticas

Llevamos tanto tiempo preocupados en el mundo entero, y en España en particular, por los acontecimientos que nos asolan en forma de pandemias, guerras, decisiones políticas poco serias, erupciones volcánicas y penurias diversas, que parecería que estamos transformándonos en seres taciturnos y desconfiados olvidando recientes etapas en las que la alegría de vivir y la confianza en los demás era como el santo y seña de los comienzos del año 2000.

​Se dispara la venta de los antigripales un 51 % en la antesala de la campaña de la gripe

En España la venta de los antigripales se disparan un 51 % en la antesala de la campaña de la gripe. En el primer otoño sin restricciones se constata un aumento sustancial de productos y medicamentos dirigidos a aliviar los síntomas del resfriado y la gripe (tos, congestión, malestar muscular, etc.). Según predicciones de la comunidad científica, la gripe este año puede ser más dura de lo habitual.

Importancia de la inmunización frente al Covid con vacunas ARNm en mujeres embarazadas y lactantes

Un estudio publicado recientemente con 3.958 participantes, de las cuales 827 habían completado el embarazo, dio como resultado que la vacunación era segura y que no se producían efectos adversos como abortos o prematuridad entre las vacunadas con las dos dosis. Pfizer-BioNTech y Moderna no contiene virus vivos, por lo que no pueden infectar a la madre ni al feto, solo protegerlos.

Científicos internacionales piden acciones firmes para frenar la desinformación sobre vacunas en España

Los autores de este trabajo instan a las autoridades a mejorar la información sobre el tema y modificar los modelos de prestación sanitaria, con la oferta de nuevos servicios de vacunación e incluso unidades móviles que permitan desplazarse a zonas marginales, ya que las campañas no llegan a colectivos en riesgo de exclusión social. Además, para aumentar las tasas de vacunación hay que mejorar la confianza entre la población.  

Mujeres embarazadas o que planean estarlo pueden vacunarse con seguridad contra la COVID-19

¿Es posible compartir anticuerpos con el bebé? ¿La vacuna puede tener efectos adversos en el embarazo? ¿Hay alguna vacuna indicada especialmente para embarazadas? Estas son algunas de las cuestiones que los expertos de IVI resuelven ante la inminente vacunación de las franjas de edad en las que se encuentra el porcentaje más alto de mujeres gestantes en España.

Acerca de la primera dosis

- ¡Ríndete!!

- Jamás.

- No tiene sentido, soy el mejor espadachín de Francia.

El apartheid de las vacunas y la variante delta

En países ricos como Estados Unidos, donde más del 62% de la población objetivo ha recibido al menos una dosis de la vacuna, las tasas de nuevos casos de COVID-19 y las muertes por la enfermedad son las más bajas desde marzo de 2020 y continúan disminuyendo. Por el contrario, en los países más pobres del mundo, solo entre el 0,3% y el 0,9% de la población ha recibido una dosis de la vacuna y el virus se está propagando de forma descontrolada.

© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris