Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | realidad virtual | Ventas | Sectores | Videojuegos

La realidad virtual representará el 95% de la facturación del mercado de los videojuegos en 2025

Esta industria podría superar los 98 millones de ventas en 2023
Redacción
martes, 12 de abril de 2022, 10:53 h (CET)

La realidad virtual representará, en caso de seguir su desarrollo actual, el 95% de la facturación del mercado de los videojuegos en 2025, un segmento en el que ya cubre el 75% de la facturación general.


Así consta en los datos proporcionados por Statista en los que se pone de manifiesto que el uso de esta tecnología se está diversificando hasta el punto de haber cruzado la barrera de los ‘gamer’ para tratar de consolidarse como una tecnología útil en la vida cotidiana de las personas.


En ese sentido, según las predicciones de ‘Futuresource Consulting’, la industria de la realidad virtual podría superar los 98 millones de ventas en 2023.


Los sectores en los que la realidad virtual presenta una amplia panoplia de oportunidades son los siguientes: educación y simulación para formaciones prácticas, con el fin de “potenciar la efectividad del aprendizaje”; experiencia de cliente, para mejorar la atención que se le presta en sectores tan distintos entre sí, como el ‘retail’ de moda o la industria de la distribución alimentaria; cultura, tanto en cines como en museos; y eventos, mediante la “simulación de espacios”, lo que “permite vivir una experiencia ‘presencial’ e inmersiva de un evento celebrado en cualquier lugar del mundo”.

Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto