Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas:   realidad virtual   Ventas   Sectores   Videojuegos  

La realidad virtual representará el 95% de la facturación del mercado de los videojuegos en 2025

Esta industria podría superar los 98 millones de ventas en 2023
Redacción
martes, 12 de abril de 2022, 10:53 h (CET)

La realidad virtual representará, en caso de seguir su desarrollo actual, el 95% de la facturación del mercado de los videojuegos en 2025, un segmento en el que ya cubre el 75% de la facturación general.


Así consta en los datos proporcionados por Statista en los que se pone de manifiesto que el uso de esta tecnología se está diversificando hasta el punto de haber cruzado la barrera de los ‘gamer’ para tratar de consolidarse como una tecnología útil en la vida cotidiana de las personas.


En ese sentido, según las predicciones de ‘Futuresource Consulting’, la industria de la realidad virtual podría superar los 98 millones de ventas en 2023.


Los sectores en los que la realidad virtual presenta una amplia panoplia de oportunidades son los siguientes: educación y simulación para formaciones prácticas, con el fin de “potenciar la efectividad del aprendizaje”; experiencia de cliente, para mejorar la atención que se le presta en sectores tan distintos entre sí, como el ‘retail’ de moda o la industria de la distribución alimentaria; cultura, tanto en cines como en museos; y eventos, mediante la “simulación de espacios”, lo que “permite vivir una experiencia ‘presencial’ e inmersiva de un evento celebrado en cualquier lugar del mundo”.

Noticias relacionadas

​¿Tu teléfono te lee la mente? El 45% de los españoles está de acuerdo

Un asesor en ciberseguridad analiza la posible vulneración de la privacidad y la seguridad del rastreo entre dispositivos

La IA de DuckDuckGo: ¿podrá competir contra los navegadores web más populares?

Las inteligencias artificiales aún se encuentran en una etapa de prueba y error, por lo que en muchas ocaciones no logran entender completamente al usuario

​Expertos españoles crean MADE, la tecnología que usa IA para detectar anomalías en las grandes compañías

Herramienta capaz de monitorizar grandes cantidades de datos y de adaptarse automáticamente a cada entorno de gestión

​Desarrollador de software, técnico de TIC y Digital Project Manager, los perfiles digitales más demandados en España

Madrid se sitúa como la comunidad autónoma con más ofertas de empleos digitales

¿Será la Web 3.0 la vía para acabar con la censura en internet?

Entrevista a Daniel Sánchez, CEO de la empresa española de videojuegos Gammera Nest y director de PlayStation Talents
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris