Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cuáles son las diferencias entre la proteína animal y vegetal?, de la mano de PmTeamWomanFit

Emprendedores de Hoy
martes, 12 de abril de 2022, 08:00 h (CET)

¿Cuáles son las diferencias entre la proteína animal y vegetal?, de la mano de PmTeamWomanFit


En el mundo deportivo, las proteínas son un elemento fundamental, ya que ayudan, entre otras cosas, al desarrollo, crecimiento y recuperación de la masa muscular. El cuerpo obtiene las proteínas a partir de dos fuentes principales, que son la proteína animal y vegetal. Si bien ambas son proteínas, entre ellas existen ciertas diferencias que merece la pena detallar. Por ejemplo, en el caso de las mujeres que entrenan, conocer estas diferencias puede ser de gran ayuda para elaborar su nutrición.


En cualquier caso, el entrenador personal para mujeres de PmTeamWomanFit, puede ofrecer mayor orientación profesional respecto a lo que el cuerpo femenino necesita para mantenerse saludable.


Proteína vegetal y animal: ¿Cuáles son las diferencias?

En líneas generales, al hablar de las diferencias entre la proteína animal y la vegetal, lo primero en lo que difieren es en su calidad nutricional. Por un lado, la proteína animal se caracteriza por contener todos los aminoácidos esenciales, que por sí solo el organismo no puede crear. Y estos aminoácidos, en el ámbito deportivo, son sumamente importantes. Sin embargo, la proteína no tiene esta cualidad, por lo que para obtener la misma calidad nutricional, el deportista debe complementar con otros alimentos, tales como la leche o el huevo.


Estos últimos son muy ricos en proteínas y aminoácidos esenciales, incluyendo los tan importantes BCAA´s o aminoácidos esenciales de cadena ramificada. Estos son fundamentales para prevenir la degradación muscular, promover el crecimiento de los músculos y aumentar la fuerza. Otra de las diferencias notables entre ambas proteínas es su concentración proteica, ya que en muchos casos, la vegetal puede contener menos proteínas, comparada con la animal. Esto quiere decir que en algunos casos, en 100 gramos de carne puede haber más proteína que 100 gramos de vegetales.


Beneficios de la proteína para el rendimiento deportivo de la mujer

Teniendo claras las diferencias entre ambos tipos de proteína, es más sencillo crear un plan de alimentación que permita obtener las cantidades de proteína necesarias para un óptimo rendimiento deportivo y muscular. Por lo general, para una mujer que entrena regularmente y desea ganar músculo, la cantidad de proteína recomendada es de 1.5 a 1.8 gramos por kilo. Ahora bien, si solo desea mantener la masa muscular, la demanda proteica diaria puede reducirse a entre 1.2 y 1.4 gramos por kilo. Una vez que se esté consumiendo la cantidad de proteína adecuada, puede surgir la pregunta de cuáles son los beneficios que se obtienen. Algunos de los beneficios son el aumento del rendimiento físico durante el entrenamiento, una recuperación muscular más rápida y efectiva, aumento del volumen de la masa muscular, aumento de la resistencia, entre otros.


Para las mujeres que deseen moldear su figura a base de entrenamiento y una buena nutrición que incluya las cantidades correctas en proteína, en PmTeamWomanFit pueden encontrar al entrenador personal experto Peter Martín, que les ayudará en esa tarea. De esta forma, podrán aprovechar al máximo los beneficios que este importante macronutriente tiene para ofrecerles.



Noticias relacionadas

Como Craig, Rose-Marsh rompe el molde sin traicionar la esencia: no es el más conocido, pero tiene una fuerte presencia en escena, un rostro marcado por una cicatriz auténtica (como la del Bond literario) y una intensidad emocional que podría resonar con el público contemporáneo.

A partir del 22 de septiembre, los diez relatos mejor valorados por el jurado se publicarán en la web de Canal Sénior, y los lectores podrán votar a su favorito.

Renting completo y sin sorpresas La cuota mensual cubre todos los elementos esenciales para una conducción sin preocupaciones: seguro a todo riesgo sin franquicia, mantenimiento en talleres oficiales, reparaciones, asistencia en carretera 24 horas, gestión de multas e impuestos y hasta el Easy Wallbox de regalo, lo que facilita la carga doméstica del vehículo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto