Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Analisis | Calidad | Sueño | Españoles

Más de la mitad de los españoles duerme menos horas de las recomendadas

La pregunta IMOP-BERBĒS analiza la calidad del sueño en España
Francisco Acedo
lunes, 11 de abril de 2022, 11:40 h (CET)

Solo el 44,2% de los españoles duerme siete horas diarias todos los días de la semana, lo mínimo recomendado por los expertos en sueño. Así lo confirman los encuestados de última pregunta IMOP-BERBĒS que analiza la calidad del sueño en España.


Infografía IMOP sueño 11.04.22

El 24,8% de la población asegura que duerme el mínimo recomendado entre 4 y 6 días a la semana, el 18,4% lo hace entre uno y 3 días y el 12,6% no lo hace nunca. A pesar de la falta de descanso generalizada, la percepción del sueño propio es positiva: el 83% de los españoles percibe que su calidad de sueño es muy buena (17%), buena (34,8) o normal (31,1%) en oposición al 17% que la califica como mala (13,2%) o muy mala (3,9%).

 

Por rango de edad, los que más duermen son los mayores de 65 años (el 66,5% descansa siete horas cada día) mientras que los de 14 a 24 años son los que menos tiempo dedican a ello (solo el 29,4% cumple con lo recomendado). A pesar del poco tiempo destinado al descanso, el 60% de la población más joven considera que tiene una buena o muy buena calidad del sueño.

 

En cuanto a las diferencias por sexos, las mujeres dedican más tiempo a dormir, el 49,4% descansa lo recomendado frente al 38,7% de los hombres, pero la percepción de su calidad del sueño es similar a la media en ambos casos.

 

Por comunidades autónomas, los vascos (51,4%) y los catalanes (50,6%) son los que más cumplen las recomendaciones diarias y los valencianos (41,3%) y andaluces (42,7%).

 

En cuanto a los factores que más influyen en la calidad del sueño, la mayor parte de los encuestados se refieren al estrés como principal problema (50,9%), un porcentaje que aumenta al 92,7% en las personas desempleadas.

 

En segundo lugar, con mucha diferencia, se encuentra la enfermedad o la edad (16,3%), falta de tiempo (9%), malos hábitos o falta de rutinas (6,8%) y exposición a pantallas (1,5%).

 

En los últimos años, los expertos en sueño han dedicado sus esfuerzos a concienciar sobre la necesidad de dedicar más tiempo al sueño y que éste sea de calidad. Existen en la literatura científica numerosos estudios que demuestran que la falta de descanso reduce el rendimiento cognitivo, provoca un déficit en la atención y pérdida de capacidad para tomar decisiones, aumenta el estrés, la ansiedad y la depresión.

Noticias relacionadas

La alimentación de los más pequeños representa uno de los mayores desafíos para padres y cuidadores. Encontrar el equilibrio entre una dieta nutritiva y que guste a los más pequeños puede resultar complicado, especialmente cuando aparecen problemas digestivos. En este contexto, los probióticos surgen como una herramienta eficaz para apoyar el bienestar intestinal infantil.

En muchos momentos de la vida, nuestras defensas pueden verse debilitadas por el estrés, la tristeza o una situación desafiante. Esta vulnerabilidad puede dar ventaja a las células cancerígenas, capaces de crecer más fácilmente cuando nuestro sistema inmunológico está bajo mínimos.

La protección auditiva durante las actividades acuáticas es esencial, no solo para salvaguardar la comodidad sino también para prevenir condiciones médicas que pueden afectar la salud de nuestros oídos. Por ello, desde Aural Centros Auditivos, red pionera en soluciones auditivas de excelencia en España, se lanza la campaña “Disfrutar del verano suena bien”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto