Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Congreso | Senado | Sesión | Hemiciclo | Cortes Generales

​Las sesiones conjuntas de las Cortes Generales

El hemiciclo que ha sido transformado para acoger a diputados y senadores
María del Carmen Portugal Bueno
miércoles, 6 de abril de 2022, 12:00 h (CET)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski se ha dirigido al pueblo español gracias a su intervención a distancia ante las Cortes Generales en el salón de sesiones del Congreso de los Diputados. Un hemiciclo que ha sido transformado para acoger a diputados y senadores. Circunstancia que ocurre cada vez que se celebra una sesión conjunta.


Tal y como señala la Constitución española, las Cortes Generales están formadas por el Congreso de los Diputados y por el Senado. Estas Cámaras pueden celebrar sesiones conjuntas, las cuales serán presididas por el presidente del Congreso.


Las ocasiones en las que se celebran estas reuniones, y que son recogidas en la carta magna son en la provisión a la sucesión de la Corona, en la resolución sobre la prohibición de matrimonio de personas con derecho a la sucesión en el trono, el reconocimiento de la inhabilitación del rey, el nombramiento del regente o del tutor del rey menor, el juramento y proclamación del rey, el juramento del príncipe heredo o del regente, y en la autorización del rey para declarar la guerra o hacer la paz.


Existen otros momentos en la vida institucional de las Cortes Generales en los que ambas Cámaras se reúnen en el hemiciclo. No se tratan de sesiones conjuntas, sino más bien de celebraciones solemnes. Es el caso de visitas de jefes de Estado o por conmemoraciones, como fue el acto conmemorativo del XL Aniversario de las Elecciones de 1977, celebrado en junio de 2017, o la visita del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en noviembre de 2021 y última recibida hasta la fecha de hoy.


En referencia a la actividad de las Cortes Generales y su protocolo, esta será recogida y regida «por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por mayoría absoluta de cada Cámara», indica el artículo 72.2. de la Constitución. Sin embargo, este reglamento no está vigente, ya que todavía no ha sido aprobado.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto