Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guerra | Rusia | UCRANIA | Asesinatos | Indignados | World Vision

Indignación por las presuntas atrocidades cometidas en Bucha

World Vision está consternada por los informes de los medios de comunicación sobre los presuntos asesinatos de civiles en Bucha y apoya los llamamientos a la rendición de cuentas
Redacción
martes, 5 de abril de 2022, 13:21 h (CET)

La organización humanitaria internacional World Vision está indignada por los informes de los medios de comunicación sobre decenas de civiles muertos descubiertos en las calles de Bucha, Ucrania. La ONG pide que se ponga fin inmediatamente a la violencia indiscriminada contra los niños y sus familias. Todas las partes del conflicto deben asumir compromisos más firmes para garantizar la prevención de atrocidades y, en última instancia, deben poner fin de inmediato a este conflicto mortal.


"Estoy consternada por estas informaciones sobre la violencia indiscriminada y la atroz pérdida de vidas, supuestamente cometidas, contra civiles inocentes", afirma Eleanor Monbiot, responsable regional de Oriente Medio y Europa del Este de World Vision. "Atrocidades como ésta son abominables y rompen las leyes de la humanidad. Los responsables del asesinato deliberado de civiles inocentes deben rendir cuentas. Las vidas de civiles, hombres, mujeres y niños, afectados por este conflicto deben ser protegidas por encima de todo. Todas las partes de este conflicto deben redoblar sus esfuerzos para garantizar la rendición de cuentas para que esto no vuelva a suceder".


World Vision ha estado trabajando en Ucrania y Rumanía desde la primera semana de la crisis y está ampliando rápidamente su trabajo para apoyar y proteger a las personas más vulnerables y a sus familias con productos básicos y otros servicios críticos con el objetivo de llegar a casi 300.000 personas en Rumanía, Ucrania, Moldavia y Georgia en los próximos meses.   

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto