| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cómo rejuvenecer los óvulos de mujeres de edad avanzada? | |||
| |||
El equipo del doctor Tesarik ha desarrollado tratamientos de rejuvenecimiento basados en la utilización de la hormona del crecientito durante la estimulación ovárica y en el uso personalizado de diferentes tipos de antioxidantes
El rejuvenecimiento de los óvulos de mujeres de edad avanzada es uno de los grandes desafíos de la reproducción asistida ya que cada vez son más las mujeres que quieren ser madres superados los cuarenta años. Actualmente hay técnicas para mejorar la calidad de los óvulos pero su eficacia es más relevante en mujeres que todavía no han llegado a los cuarenta. Un trabajo reciente, en el que se ha utilizado la transferencia de cromosomas (huso meiótico) en un modelo animal (ratón), sugiere una solución. Así, la fecundación in vitro de los óvulos reconstruidos por la transferencia del huso meiótico, desde los óvulos envejecidos hacía los óvulos jóvenes, aumentó significativamente el número de embriones de buena calidad. Según sus autores, la transferencia del huso meiótico desde los óvulos envejecidos hacía los óvulos de donantes jóvenes previamente enucleados podría mejorar el éxito de reproducción asistida en mujeres de una edad avanzada. Esta técnica fue desarrollada por el doctor Jan Tesarik, director de la clínica MARGen de Granada, en los años noventa y se aplicó con éxito en un reducido número de mujeres, que fueron madres de niños completamente sanos. El problema es que, actualmente, la transferencia de cromosomas no está permitida en muchos países, entre ellos España. “El trabajo recién publicado confirma la eficacia de la técnica -señala Tesarik- y el siguiente paso debe ser su validación en humanos mediante un estudio ad hoc”. Respiración celular Hormona del crecimiento En 2005, el equipo dirigido por el doctor Jan Tesarik publicó el primer estudio controlado y aleatorio sobre la eficacia de la utilización de la hormona del crecientito durante la estimulación ovárica, confirmada recientemente en una serie de artículos publicados bajo la dirección de doctor Tesarik, en la revista Frontiers in Endocrinology. Asimismo, el equipo de Tesarik ha confirmado también la eficacia de otros tratamientos basados en el uso personalizado de diferentes tipos de antioxidantes. Según los directores de la clínica MARGen, el doctor Jan Tesarik y la doctora Raquel Mendoza Tesarik, “la transferencia de los cromosomas (huso meiótico) desde los óvulos de las pacientes a los óvulos de donantes jóvenes, representaría un gran paso adelante. A la espera de que las autoridades autoricen el uso de esta técnica, hemos desarrollado varios tratamientos que permiten rejuvenecer los óvulos de mujeres de edades avanzadas y conseguir que sean madres con un porcentaje de éxito cada día mayor”. |
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
Los participantes en la mesa redonda coincidieron en que la sostenibilidad y la innovación deben ser los pilares fundamentales para el futuro del sector agroalimentario, destacando el papel clave que juegan las cooperativas no solo en la producción de alimentos sino también en el mantenimiento del territorio.
La empresa cuenta con su gama High Protein, pensada para quienes buscan una alimentación equilibrada, sabrosa y rica en proteínas.
|