| ||||||||||||||||||||||
|
|
El alquiler de cajas de seguridad se duplica de cara al verano, según un informe de Grupo Inviam | |||
| |||
La compañía madrileña, líder en seguridad privada en cámaras acorazadas, atribuye este incremento a las ausencias prolongadas, el teletrabajo en segundas residencias y los intercambios de vivienda durante el periodo estival
La contratación de cajas de seguridad se duplica durante los meses de junio, julio y agosto, según un informe de Grupo Inviam, empresa española decana en alquiler de cajas de seguridad en cámaras acorazadas desde hace 10 años. Este repunte coincide con la temporada vacacional y responde, según la compañía, al aumento de las ausencias prolongadas, el teletrabajo en segundas residencias y los intercambios de vivienda, factores que incrementan la exposición de los hogares a robos y la necesidad de soluciones para proteger los bienes personales. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país. Cada vez más personas apuestan por iniciativas privadas para asegurar sus objetos de valor, documentos importantes o dispositivos digitales durante sus desplazamientos. "El perfil del cliente ha cambiado. Ya no se habla solo de grandes patrimonios: hoy atendemos a personas que necesitan proteger, desde discos duros y documentos sensibles hasta llaves o álbumes de fotos familiares", explica David Sacristán, cofundador y CEO de Grupo Inviam. "Lo que antes se percibía como un servicio para solo unos pocos, hoy es una opción asequible para todos, especialmente en verano". Factores como el teletrabajo desde segundas residencias, el intercambio de viviendas o los alquileres turísticos amplían el riesgo de exposición. "No sólo se deja el hogar vacío, también compartimos accesos a lo más íntimo. Proteger nuestros objetos en una caja externa permite viajar con tranquilidad y reducir riesgos innecesarios", subraya Sacristán. 'Ocho reglas de oro para evitar que los robos te arruinen el verano' 1. Informar de la salida solo a personas de plena confianza. Evitar anunciarla en redes sociales o compartir detalles con desconocidos. 2. No esconder llaves bajo felpudos o macetas. Son los primeros lugares que revisan los ladrones. 3. Pedir a alguien de confianza que recoja la correspondencia. Un buzón lleno es una señal clara de ausencia. 4. No dejar contraseñas ni tarjetas a la vista. Pueden ser utilizadas para acceder a cajeros o servicios digitales. 5. Guardar los documentos más sensibles en un lugar seguro. DNI, pasaportes o escrituras pueden ser usados para suplantar la identidad. 6. No almacenar llaves en la vivienda vacía de otras viviendas (familiares, amigos, vecinos, etc.) ni del trabajo, ni de los vehículos. Un solo robo podría comprometer más propiedades. 7. Hacer un inventario de los bienes más valiosos. Fotografiar y documentar cada objeto, y conservarlos en una caja de seguridad externa. 8. Proteger también el negocio u oficina. Realizar copias de seguridad, guardar documentos relevantes en un espacio seguro y evitar dejar efectivo en el local. Seguridad accesible "Nuestros usuarios van desde jóvenes profesionales hasta familias que buscan proteger objetos de valor sentimental o información sensible. La seguridad privada ya no es un lujo, sino una necesidad práctica y accesible para los nuevos estilos de vida", concluye el CEO. Sobre Grupo Inviam: seguridad privada al alcance de todos |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|