Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El Tozal de Guara y el anillo de bondad

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
viernes, 18 de marzo de 2022, 08:24 h (CET)

Cuenta una antigua leyenda que el gigante Tozal de Guara tenía tres hijos: Cabezo de Guara, Fragineto y Borón.  Aunque de palabra el padre decía que los quería a los tres hijos por igual, no podía evitar que sus hechos desvelaran los secretos de su corazón: amaba más Cabezo de Guara por ser el primogénito. Como Tozal de Guara había sido muy trabajador durante toda su vida, había conseguido acumular grandes riquezas. Pero, tenía algo que superaba con creces el valor de todo lo demás: un anillo de bondad. Este anillo le daba a su portador el poder de trasmutar el mal por el bien. 


Como solo tenía uno, para que los hijos no se mataran entre sí, hizo dos copias y cuando llegó el día de su partida, los mezcló y los repartió entre sus hijos sin que nadie supiera cuál de ellos era el verdadero. Pasó el tiempo y los hijos se preguntaban cuál sería el anillo mágico. Así que acudieron a un sabio para que les dijera cuál de los tres anillos era el auténtico. 


Después de plantearle el problema y darle un tiempo para meditar, el anciano dijo lo siguiente:” El anillo verdadero será aquel que su portador hubiese dado más felicidad a sus semejantes”. Entonces, Cabezo de Guara, Fragineto y Borón se pusieron a repasar sus obras y los tres llegaron a la conclusión de que el anillo verdadero era el que tenían en sus manos. De este modo, papá Tozal de Guara, consiguió hacer de sus tres hijos los gigantes más bondadosos, más generoso y más felices de toda la Sierra y Cañones de Guara...

Noticias relacionadas

A menudo, en el tejido invisible de las familias, existe una figura discreta, la persona que, durante años, se ha dedicado a cuidar de todos, postergando sus propios sueños, su salud y su bienestar. Mientras otros miembros del entorno familiar elegían vivir sus propias vidas, sin asumir responsabilidades, esta figura silenciosa sostenía a los demás, día tras día, sin pedir nada a cambio.

Pese a la tendencia dominante dirigida al lavado de cerebro colectivo, alentado por la animada sociedad del espectáculo que se impone en esta colonia del imperio USA, que aspira inútilmente a ser un imperio y se queda por el camino, afectada por el peso de la burocracia, este fin de semana ha facilitado temas que pudieran servir de motivo para la reflexión ciudadana, en el supuesto de que fuera posible.

¿No somos nosotros los que sufragamos la riqueza de las élites progres? ¿No son los ciudadanos los que compran cada vez más caros los productos que ofrecen las grandes corporaciones y multinacionales? ¿No son los ciudadanos los que deben soportar el recorte presupuestario y el descenso de calidad de los servicios públicos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto