Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Reporteros | PERIODISTAS | Guerra | UCRANIA | Protección

Piden al Ministerio de Defensa equipos de protección para los periodistas que trabajan en Ucrania

También hacen un llamamiento a las autoridades rusas y ucranianas para que "cumplan con sus obligaciones internacionales de garantizar la seguridad de los reporteros"
Redacción
viernes, 11 de marzo de 2022, 12:55 h (CET)

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) han pedido al Ministerio de Defensa equipos de protección para los periodistas que trabajan en Ucrania y a los medios de comunicación que garanticen su seguridad.


"Los medios de comunicación de nuestro país están haciendo una intensa cobertura del conflicto y están obligados, éticamente, a garantizar la protección de los informadores, incluso cuando no formen parte de su plantilla o sean meros colaboradores eventuales", destacan ambas entidades en un comunicado.


Piden también a las empresas y a la sociedad civil que colaboren con ellos para que puedan ofrecer chalecos antibalas y cascos que garanticen la seguridad de los periodistas en terreno, que cifran en unos 70, cubriendo la guerra en Ucrania y desplazados también en países limítrofes porque confiesan, se han quedado sin equipos disponibles por la alta demanda.


"Por esta razón, hemos solicitado al Ministerio de Defensa que nos facilite, en la medida de lo posible, equipos de protección (chaleco, casco y placas) para poder surtir a los colegas que se encuentran en estos momentos cubriendo la guerra sin el equipamiento adecuado", añade el comunicado.


Además hacen un llamamiento a las autoridades rusas y ucranianas para que "cumplan con sus obligaciones internacionales de garantizar la seguridad de los reporteros sobre el terreno y les insta a extremar las precauciones". También solicitan a los periodistas que piensen viajar a zona de conflicto que no lo hagan si no disponen de los adecuados equipos de seguridad.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto