Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Refugiados | UCRANIA | Acnur | ONU

Unos 2,5 millones de personas han salido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa

La cifra de desplazados internos ronda ya los dos millones, según ACNUR
Redacción
viernes, 11 de marzo de 2022, 12:44 h (CET)

Unos 2,5 millones de personas han huido de Ucrania desde que Rusia lanzó el 24 de febrero su ofensiva militar, un "trágico" hito que previsiblemente irá a más, según las previsiones del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).


EuropaPress 4307109 march 10 2022 odesa ukraine march 10 2022 woman fleeing the russian

El jefe de ACNUR, Filippo Grandi, ha lamentado en Twitter la elevada cifra y ha advertido también de habría unos dos millones de desplazados internos en Ucrania. "Millones (de personas) forzadas a abandonar sus hogares por esta guerra sin sentido", ha criticado.


La ONU estima que cuatro millones de personas pueden terminar saliendo de Ucrania si no cesa el conflicto, algo que parece lejano a tenor de las declaraciones de las partes beligerantes. Polonia, con 1,5 millones de refugiados, es el país con más llegadas en estas últimas dos semanas.


Hungría acumula unas 225.000, frente a las 176.000 de Eslovaquia, las 105.000 de Moldavia y las 85.000 de Rumanía. Además, ACNUR tiene registrados unos 100.000 refugiados en territorio de Rusia, si bien fuentes rusas citadas por la agencia TASS han elevado este viernes la cifra a 220.000.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto