Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Explicaciones | Juan Carlos I | Pedro Sánchez | Preguntas

Explicaciones

Se suelen dar por voluntad propia o a instancia de alguien que, con razones o poder para ello, las solicite
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 10 de marzo de 2022, 11:24 h (CET)

El protagonismo que está adquiriendo la palabra explicación en los últimos días, viene dada porque el cateto, plagiador y embustero que habita en La Moncloa, (y en manos de comunistas), después de haber fracasado en su intento -largamente sostenido- de que la Fiscalía implicara al rey Don Juan Carlos I, en algún “ilícito penal”, quiere continuar “molestando” a la Monarquía, pidiendo que el rey emérito dé explicaciones. 


Las explicaciones se suelen dar por voluntad propia o a instancia de alguien que, con razones, o poder para ello, las solicite. Como Don Juan Carlos I ha sido investigado, contestando a las preguntas que le hayan formulado quienes tienen poder para ello, y los tribunales han emitido su veredicto, ni Sánchez ni nadie más está legitimado para exigírselo. A  mayor abundamiento, Don Juan Carlos, en varias ocasiones ha pedido perdón por su conducta irregular y ha saldado con Hacienda todas sus irregularidades fiscales. En el otro platillo de la balanza, son incontables los servicios que ha prestado a España a lo largo de su reinado. 


Ahora bien, el poco decente Sánchez es el que debe explicarnos a todos los españoles las trapacerías e ilegalidades cometidas desde que se dedica a la política y sobre todo desde que gobierna. Empezando por la formación de un gobierno de 22 ministros, (casi el doble que Rajoy) la mayoría inútiles, para “colocar” a los amiguetes. Por el engaño sobre elcomienzo de la pandemia (que conocían desde enero 2020) para llegar al nefasto 8M que tantos contagios provocó. Por los ilegales estados de alarma. Por con la subida de la luz que empezó en 2021 y ahora achaca a una guerra que lleva 15 días. Y que está diez veces más cara que con Rajoy. Que explique las irregularidades en la compras de mascarillas a precios de oro y sin investigar. Que explique aquella indecente “faena” de la “urna escondida tras una mampara” metiendo papeletas a espaldas de sus propios compañeros. O la forma de “colocar” a su mujer “por las buenas” y a amigos y esposas de amigos. O usar el Falcon para cualquier asunto particular y utilizar los inmuebles del Estado para su goce y disfrute, con sus amiguetes. 


Estoy seguro de que jamás dará voluntariamente ninguna explicación. Pero me pregunto: ¿Habrá algún día alguien que pueda exigírselo?

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto