Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Investigación familiar y genealogía profesional de la mano del Instituto de Historia Familiar

Emprendedores de Hoy
viernes, 4 de marzo de 2022, 14:48 h (CET)

Investigación familiar y genealogía profesional de la mano del Instituto de Historia Familiar


En la actualidad, el interés de las personas por conocer sus orígenes familiares es cada vez más importante, viendo este proceso de investigación como un acto enfocado a enriquecer la vida de cada persona y también de quienes le rodean, además de proporcionar mayor claridad acerca del árbol familiar.


El estudio de la historia familiar de una persona es conocido como genealogía. Esta práctica se ha popularizado con el trascurrir de los siglos como un recurso que permite conocer la ascendencia y descendencia de un individuo, generando el nacimiento de empresas familiares destacadas en este sector.


Un ejemplo de ello es el Instituto de Historia Familiar, un espacio con destacada trayectoria en la genealogía profesional, cuyos servicios, basados en la rigurosidad documental y en la responsabilidad profesional, ofrecen a sus clientes respuestas claras y certeras acerca de sus orígenes familiares, de cómo vivieron sus antepasados, de dónde procedían, a qué se dedicaban, etc.


¿Qué es la genealogía profesional?

En la actualidad, internet ha permitido a las personas tener una mayor conexión con el resto del mundo, realizar investigaciones y disipar dudas relacionadas con su origen familiar. Sin embargo, ante un panorama tan amplio, la asistencia de profesionales en la materia surge como la mejor alternativa para quienes desean conocer la verdadera historia de sus orígenes.


Ante este escenario, la genealogía profesional se ha popularizado como la solución a la necesidad que tienen las personas de investigar su historia familiar de forma adecuada. Mediante un proceso de investigación detallado y riguroso, los profesionales en esta área ponen a disposición de sus clientes todos los documentos necesarios para construir el árbol familiar.


Más allá de la simple búsqueda de nombres, fechas o lugares, la genealogía profesional moderna indaga en todos los aspectos relacionados con la vida de los antepasados y los principales acontecimientos que marcaron esta. Es decir, se centra en la búsqueda de datos de forma subjetiva, lo que aporta mayor valor al proceso de investigación.


Los servicios de genealogía profesional e investigación familiar

Con más de 20 años de experiencia en el sector, el Instituto de Historia Familiar se ha consolidado como una referencia en genealogía profesional y confección de árboles familiares, planteando este servicio como algo que no es exclusivo de ninguna clase social, sino como un servicio centrado en satisfacer la necesidad de las personas de saber acerca de la vida de sus antepasados.


A través de una propuesta de trabajo, los profesionales de este centro desarrollan un cronograma específico acerca de las acciones que llevarán a cabo en cada caso. De esta manera, disponen de servicios variados, de acuerdo a la línea a documentar y al número de generaciones que la persona desea conocer.


El trabajo desarrollado por el Instituto de Historia Familiar permite construir árboles genealógicos por línea directa de apellido de 4°, 6° y hasta 8° generaciones, siempre con la posibilidad de ir ampliando posteriormente el número de generaciones a investigar, en función de los deseos de sus clientes y de la existencia de documentos que lo permitan (actas de nacimiento, partidas de bautismo y de matrimonio, etc.)


Finalmente, toda la información recogida para la construcción de la genealogía queda registrada, junto con los documentos que la contienen, en un atractivo libro que es entregado a la persona interesada y que, sin duda, pasará a formar parte del patrimonio familiar. Acompañando al libro, una gran lámina mostrará la genealogía familiar de forma esquemática y precisa, apta para enmarcar y presidir un lugar destacado en el hogar.



Noticias relacionadas

Por este motivo, en SERSEO hemos integrado este cambio dentro de nuestra metodología para que nuestros clientes, principalmente pymes, no solo no se queden atrás, sino que ganen ventaja”, explica Miguel Manrique Ordax, CMO y cofundador de SERSEO. Una evolución natural para una empresa que siempre ha ido un paso por delante SERSEO no es ajena a la transformación digital provocada por la IA. De hecho, la compañía fue pionera hace meses en la creación y puesta en marcha de los primeros Chatbots IA personalizados para pymes, a precios asequibles y adaptados a la realidad de negocios locales.

Recuperar la salud bucal tiene un impacto directo en la autoestima, el bienestar general y la calidad de vida.

En esta línea, CEESA, S.A., empresa con sede en Bizkaia y más de tres décadas de trayectoria, ha desarrollado propuestas innovadoras que integran la movilidad como parte esencial de la gestión empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto