| ||||||||||||||||||||||
|
|
Descenso del 25% en la demanda hotelera a consecuencia de la Guerra de Ucrania | |||
| |||
Según Quehoteles.com, la inestabilidad provocada por la guerra de Ucrania frena el turismo internacional. ¿Cómo afectará la guerra al turismo nacional?
Cuando todos pensaban que había llegado el momento de la recuperación del turismo a nivel mundial, el pasado 24 de febrero se desató la guerra de Ucrania, que cayó como un jarro de agua fría en todo el sector turístico. OTAs como Quehoteles.com experimentaron ese día hasta un 25 % menos de peticiones de disponibilidad en su web. Dicha cifra se ha ido estabilizando con el paso de los días hasta regularse y volver a cifras de semanas anteriores. ¿Por qué afectará la guerra directamente al turismo internacional? Uno de los principales es el encarecimiento del precio de la energía. El gas, la electricidad y el combustible verán incrementados sus precios, lo que afectará mucho a los costes operacionales de las empresas turísticas y, en consecuencia, al precio de los vuelos. Aumentará la inflación a nivel mundial y consecuentemente disminuirá la renta disponible, determinante a la hora de viajar. El miedo, un factor psicológico, que está presente en el turista y hace que se plantee a qué destinos viajar, si salir o no de su país. ¿Cómo impactará la guerra en el turismo nacional? El turismo nacional se verá reforzado a consecuencia de la guerra ya que los españoles tienen muchas ganas de viajar, acumuladas tras la pandemia. Ya se vio el verano pasado cuando agencia de viajes online como Quehoteles.com tuvieron una facturación muy próxima a niveles prepandemia. La agencia online se muestra optimista de cara a la Semana Santa, ya que un 35 % de las reservas que se están confirmando actualmente en el portal son para esas fechas y prevé una facturación de un 80 % comparando con cifras de 2019. En general la OTA espera que el turismo interno se potencie por la reticencia a viajar al exterior, el incremento de los costes de desplazamiento aéreo y la mayor disponibilidad de oferta hotelera con el hueco que van a dejar las operaciones con el mercado emisor ruso en destinos estratégicos. Esas camas tendrán que ser ocupadas y si la situación se dilata en el tiempo puede provocar una mejora de la oferta hotelera. |
La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.
Más de 500 alumnos podrán formarse cada curso escolar en Galicia, Castilla y León, Madrid, Aragón y Valladolid, según datos del Ministerio de Educación y FP En el marco de la celebración del 50 aniversario, DAC Docencia consolida liderazgo en Formación Profesional con el lanzamiento de la mayor red de centros de España especializados en el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
La consultora especializada en expansión de franquicias refuerza su liderazgo en el ámbito HORECA con una trayectoria sólida y en continuo crecimiento Tormo Franquicias Consulting, firma especializada en el desarrollo e implantación de modelos de negocio en franquicia, refuerza su liderazgo como consultora de referencia en el sector HORECA (Hostelería, Restauración y Catering), con más de 160 proyectos desarrollados en el ámbito de la hostelería y la restauración organizada en franquicia.
|