| ||||||||||||||||||||||
|
|
Linkener superará los 6 millones de euros de facturación con el Sistema Inteligente de Gestión Energética líder del mercado | |||
| |||
La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa
La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma. La compañía valenciana prevé superar los seis millones de euros de facturación en 2025, triplicando los resultados de 2024 y batiendo los récords históricos desde su fundación. Incluyendo el plan de llegar a los 6.000 clientes en corto plazo que ahorren entre un 20% y un 60% de su factura energética. El sistema desarrollado por Linkener permite que cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector, pueda tener visibilidad total de sus consumos, anticipar penalizaciones, automatizar procesos de ahorro y tomar decisiones en tiempo real. IA y big data al servicio de la eficiencia energética La tecnología se adapta a sectores tan diversos como la industria, el retail, la sanidad o la administración pública, y se integra con soluciones como autoconsumo, baterías, compensación de reactiva o eficiencia por zonas. Para José Ignacio Ruiz, CEO de Linkener, "es la solución necesaria para una verdadera transición energética de las organizaciones, ya que monitorizamos a día de hoy más de 1,5 TW de energía". Nuevos clientes y expansión "Linkener tiene una base de clientes muy amplia, desde autónomos, hasta PyMES y grandes empresas, lo que nos justifica como un sistema sencillo, ágil y con resultados para cualquier organización", explica el CEO de Linkener. Además, la empresa ha alcanzado ya los más de 10.000 puntos de suministro activos, lo que la consolida como uno de los lideres en software de gestión energética en España. Refuerzo del equipo y visión tecnológica En estos cambios, se incluye la incorporación de José Ignacio Ruiz como Consejero Delegado (CEO) de la compañía con el objetivo de reforzar toda la Plataforma y el lanzamiento de una nueva versión de la misma este mismo junio. "Queremos que cualquier empresa, con una factura en la mano, pueda empezar a controlar su energía sin complicaciones, sin cambiar de comercializadora y sin inventos que no sirven para ahorrar. La energía no puede seguir siendo una caja negra", añaden desde la compañía. |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|