Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Con el telar a cuestas

Yo también tengo "complejo de Penélope", Tina

Ángel Sáez
Ángel Sáez
sábado, 7 de junio de 2008, 23:20 h (CET)
Mi vida:

Yo también tengo “complejo de Penélope”, Tina, pues trenzo y destrenzo de continuo. Desconozco cómo escriben los demás, pero tu Félix, como puedes comprobar, corrige mucho; quita, pone y transforma infinidad de voces, expresiones o líneas.

De cuando en vez, sí, no viene mal practicar lo que los italianos llaman el dolce far niente, el dulce no hacer nada.

Creo que me gustará el mate. Porque la primera vez que te bese, en alguna de las papilas gustativas de tu lengua quedará el regusto del susodicho, que me petará sobremanera.

Coincido contigo. Asimismo, imagino largas peroratas, por supuesto, antes, durante (incluso, sí) y después de hacer el Amor. Todas las imágenes que se forman en mi mente, cuando me dedico a proyectar en la gran pantalla de mi pesquis nuestra estancia italiana, repartida entre Roma y Venecia, son idílicas, edénicas.

Vengo comprobando todos los días (desde que te conozco) lo que afirmas, que es precioso ser y sentirse amado, pero no menos Amar. Dices que eres feliz soltando por tu mui que me quieres. Pues debo confesarte que lo haces de manera inmejorable. No me tienes que envidiar nada en lo referente o tocante a la expresión.

Estupenda decisión, cariño. Pruebas. ¿Te agrada? Miel sobre hojuelas. ¿No te va? Rehúsas el planteamiento (que no miento) o rechazas la propuesta.

Cada vez falta menos para que pueda darte el primero y uno de los más largos y apasionados abrazos y besos reales de nuestra eviterna vida en pareja.

Celebro que te gustara el poema, la décima que escribí ayer para ti, comadrona, madre, maestra y musa. Ése fue el propósito del mismo, la intención de la mentada. Si Iluminada, mi madre, me alumbró; tú, Tina, me (brin)das y (brin)darás la vida y la literatura de muchos de mis (nuestros, si quieres) textos, hijos de papel.

Vive en la gloria (por haber tenido la dicha o gozado del don de que Dios o la Naturaleza nos pusiera en contacto) quien te ama, tu

Félix Unamuno.

Noticias relacionadas

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

“Para trazar un límite al pensamiento tendríamos que ser capaces de pensar ambos lados de este límite, y tendríamos, por consiguiente que ser capaces de pensar lo que no puede ser pensado (…). Y lo que no podemos pensar tampoco podemos decirlo…” Wittgenstein, Ludwig (1889-1951), filósofo, matemático y lingüista austríaco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto