| ||||||||||||||||||||||
|
|
Vodafone afianza su liderazgo en redes sociales en 2021 | |||
| |||
Vodafone lidera por tercer año consecutivo el Panel Epsilon Icarus Analytics del sector Telecomunicaciones en 2021 en cuota de mercado y en generación de comunidad. El sector ha incrementado en un 71% el número de interacciones respecto al 2020, lo que indica que los contenidos han generado un mayor interés entre los usuarios. Instagram es la plataforma que más interacciones genera en el sector telecomunicaciones, con una cuota del 67%
Según el Panel Epsilon Icarus Analytics de Telecomunicaciones, el principal ranking que analiza la presencia de las operadoras en redes sociales en nuestro país, Vodafone lidera por tercer año consecutivo las redes sociales del sector en 2021 con un 36,8% de cuota de mercado. El Top-10 del ranking lo completan Movistar, Yoigo, Lowi, Digimobil, Orange, Pepephone, Jazztel, Másmóvil y Parlem, por este orden. El sector telecomunicaciones generó más de 4,7 millones de interacciones en 2021, un crecimiento del 71% respecto al año anterior en un período marcado por la reducción de la actividad del -61%. El estudio, elaborado por Epsilon Technologies con su herramienta Epsilon Icarus Analytics©, ha analizado un total de 68 perfiles corporativos de Facebook, Twitter, Instagram, y YouTube de 30 empresas del sector telecomunicaciones. Para Daniel Dévai, CEO de Epsilon Technologies, “el estudio demuestra que el mercado español de redes sociales en el sector de las telecomunicaciones es muy proactivo y dinámico; aumentar un 71% las interacciones respecto al año anterior, en un periodo marcado por la reducción de los contenidos generados, demuestra además que los usuarios tienen conexión y mucha afinidad con las empresas de telecomunicaciones en redes sociales”. Instagram, red líder en interacciones Contenidos más exitosos en redes sociales de las empresas del sector Sobre Epsilon Technologies Gracias al big data que generan las Redes Sociales, las marcas pueden medir su impacto en las redes, transformar esos datos en inspiración para su estrategia y ejecutar acciones concretas que las conecten con su público objetivo, para convertirse en Digital Loved Brands. La compañía ofrece servicios de Medición de redes sociales, Social Media Research y Smart Data. Sus soluciones tecnológicas son pioneras en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada al marketing. Epsilon Icarus Analytics®, desarrollada con tecnologia propia y patentada por Epsilon Technologies, es la solución líder en España de Inteligencia Artificial para Redes Sociales. La tecnología Epsilon Icarus Analytics® ha sido seleccionada por la IAB para realizar multitud de estudios sectoriales, así como reconocida por el Spain Tech Center, (Banco Santander, ICEX, Red.es) como una de las 12 compañías más innovadoras invitadas a participar en su programa de aceleración en Silicon Valley. Entre otras ventajas, permite a las marcas conocer su cuota de mercado en términos de captación, interacción, engagement y viralidad, así como identificar las principales oportunidades de negocio. El equipo de consultores y estrategas digitales de Epsilon Technologies ayuda a las empresas a optimizar sus estrategias, a reinventar contenidos para expandir la marca y descubrir nuevas oportunidades. Epsilon Technologies publica diversos Paneles Sectoriales y Observatorios de Tendencias Mundiales en Redes Sociales con frecuencia trimestral a partir del smart data que generan las Redes Sociales. |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|