Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿La creatividad se puede enseñar o es una cualidad innata? La Paradoja Creativa

Emprendedores de Hoy
jueves, 17 de febrero de 2022, 17:22 h (CET)

¿La creatividad se puede enseñar o es una cualidad innata? La Paradoja Creativa


La creatividad se constituye como la capacidad de establecer nuevas asociaciones entre ideas y conceptos y crear ideas innovadoras.


Este es un proceso que, en mayor o menor medida, está presente en todas las personas. Pero, ¿hasta qué punto la creatividad es una cualidad innata o aprendida? Hay diferentes teorías que intentan responder a esta pregunta y la mayoría de ellas coinciden en que se trata de una habilidad que se puede desarrollar y potenciar a través de la enseñanza. Justo de eso se encarga La Paradoja Creativa, una plataforma dedicada a educar en todo lo referido a la creatividad y el arte.


El dilema de la creatividad

Muchos son los que se han hecho esta pregunta, ya que, en efecto, una persona creativa puede ser la clave a la hora de requerir desde un producto exclusivo, hasta una solución innovadora. De hecho, es aún más importante en el ámbito artístico, ya que alguien con creatividad tiene la capacidad de crear mejores obras, mucho más originales que el resto. Especialistas que se han dedicado al estudio profundo del proceso creativo, como Sir Ken Robinson, afirman que la creatividad es una habilidad innata en todos los seres humanos, pero que el sistema educativo termina matando. En sus palabras, los niños nacen con una capacidad extraordinaria para la innovación y esto es principalmente porque un niño no está limitado por el miedo a equivocarse. Sin embargo, el dilema está en que, actualmente, la educación estigmatiza el error e infunda en los estudiantes el temor a la equivocación, lo que termina afectando su capacidad de ser creativos.


Entonces, ¿el creativo nace o se forma?

Hay especialistas que afirman que hoy en día a las personas se les educa bajo un modelo donde lo principal es contar con mano de obra sumisa y obediente para potenciar la productividad. Este sistema ha hecho que la creatividad sea un aspecto secundario. No obstante, hay quienes luchan contra este sistema. Por ese motivo, se ha creado La Paradoja Creativa, una plataforma a través de la cual las personas pueden acceder a cursos online de desarrollo personal, bajo un enfoque que estimule la creatividad. En otras palabras, es un espacio donde se pueden encontrar herramientas artísticas y creativas que incentive el pensamiento creativo.


En conclusión, la creatividad es una habilidad que nace con las personas, pero que a través de la formación adecuada se puede potenciar y desarrollar al máximo. Por eso, La Paradoja Creativa es el espacio ideal para aprender a crear y a expresarse con una voz auténtica.



Noticias relacionadas

Este trabajo sugiere que las mentes más iluminadas de la Edad Media denuncian en sus obras que la estructura de la Iglesia se construyó sobre cultos paganos como el de Atis, dios de la vegetación, y plantea que el ajedrez y algunas obras de arte fueron las herramientas para transmitir este conocimiento prohibido.

Knowee: Una solución pensada para el presente (y el futuro) empresarial Knowee ofrece una alternativa inteligente y personalizable que supera ampliamente las barreras del formato físico.

Además del diseño de bolsos versátiles pensados para el día a día y con un fuerte foco de diseño, la firma se adapta a los retos de la moda del presente: la sostenibilidad, un aspecto mirado con lupa por nuevos focos de consumidores, en especial entre las generaciones más jóvenes como la Z. Desde el uso de materiales innovadores como el ‘LeatherStone’, que transforma el cuero en una superficie mineral y que la marca utiliza en algunas superficies de su flagship, hasta colección de flores de cuero que fusiona sostenibilidad y diseño escultórico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto