Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Castilla y León | Elecciones | Voto | España Vaciada

Negro amanecer

Se cierne sobre la Comunidad más extensa y menos poblada de España declinando su voto en la corrupción, frente a la honestidad y contra la Democracia
José Enrique Centén
martes, 15 de febrero de 2022, 09:19 h (CET)

Se cierne sobre la Comunidad más extensa y menos poblada de España declinando su voto en la corrupción, frente a la honestidad y contra la Democracia, permitiendo que la bota del fascismo hoye sus tierras. La deserción de votos a los supuestos partidos democráticos junto a la abstención ha logrado tamaño descalabro, la llamada España vaciada, es una falacia en este caso, nos es otra cosa que la rivalidad entre Provincias, actitud típicamente de pueblerinos. Solo dirán y lo mío ¿qué?, que con el tiempo será ¿para cuándo? 


Así llevan 35 años, podrá aparecer nuevos Lorcas, algunos se enriquecerán vendiendo sus tierras, sus hijos dilapidarán la fortuna y sus nietos reclamarán un sueldo digno como ahora han conseguido con UP en el Gobierno y Yolanda negociando, así como el SMI o la subida de las pensiones, que siempre votaron en contra en el Congreso. La España vaciada seguirá vaciándose, desaparecerán Ambulatorios, Colegios, incluso municipios pues sus tierras estarán en manos de proyectos supranacionales por la Corrupción, el actual presidente de CyL está inmerso en una posible financiación ilegal del PP de Salamanca (veremos qué ocurre con eso que llaman Justicia).  


CyL han dado el voto contra el Medio Ambiente, por algo que no crea empleo solo destrucción y envenenamiento de la población rural, en sus tierras y aguas, será el abandono y la emigración es inminente buscando otros lares por la creación de algo que solo es atendido por un puñado de manos, el lugar de crear Industrias que no desarraigue a sus pobladores y atraiga a población foránea.


Esos elementos que hablan de esa tierra como el inicio de la Reconquista están haciendo un flaco favor a su población y emulan a Alfonso VI, época que deben añorar pues actúan como él, según «El Cantar del Mío Cid», dudo mucho sepan quién fue, pero hacen lo mismo contra su población como hicieron en el siglo XI, en lugar de sal, siembran purines y desechos que no dejarán crecer una brizna de hierba.


…Hay una niña / muy débil y muy blanca en el umbral.

Es toda ojos azules, y en los ojos, lágrimas. Oro pálido nimba su carita curiosa y asustada.

Buen Cid, pasad. El rey nos dará muerte, arruinará la casa y sembrará de sal el pobre campo que mi padre trabaja…

Idos. El cielo os colme de venturas… ¡En nuestro mal, oh Cid, no ganáis nada!

Noticias relacionadas

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

La mente guarda algunos recuerdos como si fueran heridas sin cicatrizar. A veces vuelven, una y otra vez, con la fuerza de lo que creemos no haber resuelto: la culpa, el dolor, los reproches. Y sentimos que seguimos viviendo ese momento, y nos quedamos anclados en un pasado que ya no existe. Pero un recuerdo no es más que eso: un pensamiento que aparece en la mente. No es realidad, porque no está ocurriendo aquí y ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto