Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Médicos del Mundo | Haití | Ayuda humanitaria | Crisis

Médicos del Mundo recuerda que 4,4 millones de haitianos necesitan ayuda humanitaria

El 23% de la población no tiene acceso a los servicios sanitarios esenciales
Redacción
lunes, 14 de febrero de 2022, 12:04 h (CET)

Médicos del Mundo recordó este lunes que 4,4 millones de personas en Haití, casi el 40% de una población total de 11,5 millones, necesita ayuda humanitaria. La combinación de terremotos, huracanes y pandemias, junto a uno de los sistemas sanitarios más precarios del mundo y unas elevadas cifras de violencia,, sitúan a Haití en una permanente “emergencia sanitaria”.


El pasado 14 de agosto un terremoto de 7,2 grados devastó el sur de Haití, causando importantes daños materiales y humanos. El balance de daños dejó más de 600 edificios derrumbados y más de 75.000 resultaron dañados, incluyendo casas, escuelas y centros sanitarios. Además, más de 2.000 personas perdieron la vida. Unas semanas más tarde, la tormenta tropical ‘Grace’ inundó los escombros y, a finales de enero sufrieron más temblores.


El 23% de la población no tiene acceso a los servicios sanitarios esenciales, según informó Naciones Unidas. El 40% de los que no pueden acceder a ella son menores de edad y el 65% son mujeres y niñas, lo que representa un aumento del 26% respecto a 2020.


Por otro lado, 71.500 haitianos padecen enfermedades infecciosas y crónicas y 456.000 habitantes viven con servicios de agua y saneamiento deficientes, lo que puede provocar diarrea aguda y tifus, o incluso cólera. Mientras que, la tasa de mortalidad materna es la más alta de América, con 529 muertes por cada 100.000 nacidos con vida.


Médicos del Mundo indicó que el trabajo “más difícil” es convertir la ayuda de emergencia en una cooperación a largo plazo, para garantizar que el sistema sanitario vuelva, “al menos”, a su nivel anterior a la catástrofe.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto