Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Meeting de Cine | Record | Asistencia | Cineastas

El Meeting de Cine 2022 bate récord de asistencia

Este evento reúne a cineastas de toda España
Redacción
miércoles, 2 de febrero de 2022, 12:28 h (CET)

Unnamed (1)

El evento creado por Talkoo Films vuelve a batir récords y se posiciona un año más como evento de referencia en Madrid. Un lugar donde se concentran presentaciones, sesiones de pitching, networking y muchísimo talento en una misma jornada. "Cuando se creó el Meeting de Cine, existían muchos eventos y coloquios con cineastas consagrados, sin embargo, no existía ningún evento creado exclusivamente para impulsar a los nuevos talentos del cine. Hacía falta un espacio en el que fomentar la colaboración, donde los cineastas pudieran compartir sus proyectos entre iguales.". Y así nace el Meeting de Cine. 


Un programa de categoría


El evento se dividió en 2 sesiones, durante las que se plantearon preguntas indispensables como ¿Qué le falta a tu proyecto para llegar a la pantalla? en la materclass de pitinching con Guillermo García-Ramos, donde se evaluaron en directo seis proyectos audiovisuales de diverso contenido y formato:


  • Serie de ficción “Level Up” de Sergi Jiménez
  • Serie de ficción “Eva y el Abedul del Edén” de Rosa Traisac
  • Largometraje documental “Au-dessus du silence” de Paul Fernández
  • Serie de comedia de ficción “Las mujeres son muy malas” de Chus de Castro
  • Largometraje thriller de ficción “70 veces 7” de Andrea Casaseca
  • Largometraje drama “Beroa” de Jesús ChoyaClaudia OrtegaAlejandro Olea y Mario Díaz


¿Cómo empezar en la industria del cine?, 
durante la mesa redonda con Marieta CaballeroPablo Santidrián y Natàlia Boadas.


En la sesión de la tarde tuvieron lugar las ya famosas Presentaciones del Meeting de cine, donde los ponentes compartieron su experiencia e iniciativas relacionadas con el audiovisual. Participaron:


  • Jenifer de la Rosa, directora del documental “Hija del volcán”
  • Enrique Ortega, director
  • Valle Hidalgo, directora, creadora y actriz
  • Eva Moreno y Cristina Urgel, productoras de Not Alone
  • Carla González, directora del documental “Más de la mitad”
  • Isabel Royán, compositora
  • Azucena Baños (AMAE)


Y, como broche final, una conversación con los galardonados María del Puy Alvarado y Jesús Choya.  Por supuesto, toda la jornada se pudo seguir en streaming y en redes con el hashtag #MeetingDeCine. Los ingredientes perfectos para crear un contexto en el que conectar, crear alianzas y gestar el futuro del cine. 


Sobre los organizadores: Talkoo Films


Daniel y Marieta son dos productores audiovisuales que llevan trabajando juntos desde la adolescencia y fundaron la productora Talkoo Films. Han potenciado historias de creadores como La Vieja de Rush Smith con más de 15 millones de visitas, o “Acantilado” de Julu Martínez. Comparten la filosofía de que el artista crece en comunidad.

Ahora Daniel Villaseñor es productor en Noob del grupo Webedia, desarrollando contenidos para marcas con grandes talentos. Marieta Caballero ha escrito un libro, Instinto cineasta, una guía para empezar en el mundo del cine. A la par que sigue con su productora, tiene el objetivo de llevar a la pantalla sus propias historias de corte social y juvenil.

Juntos organizan este evento donde se reúnen cineastas de toda España, una cita a la que no puedes faltar. 

Noticias relacionadas

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto