Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Suministros Tomás Beltrán: "El compresor de aire es una herramienta sorprendentemente útil e infravalorada"

Comunicae
martes, 25 de enero de 2022, 09:06 h (CET)
Actualmente hay cada vez más personas que consideran el aire comprimido como una nueva energía, comparable a la eléctrica, fósil y eólica. El aire comprimido es una herramienta que puede ser muy útil para una gran cantidad de trabajos

Un compresor de aire es una máquina eléctrica cuyo funcionamiento consiste en un incremento de la presión del fluido que lleva: ya sea aire, liquido, gaseoso o vapor y es una herramienta que, a día de hoy, es cada vez más común. Esto se debe a que se trata de una herramienta con una versatilidad sin igual y a la que se le puede dar una gran cantidad de usos. Aunque a lo largo del tiempo se ha demostrado la gran efectividad del compresor de aire, a día de hoy hay una gran mayoría de empresas y particulares que desconocen todo el partido que se puede sacar de estas máquinas.


Suministros Tomás Beltrán, una empresa con más de 30 años de experiencia suministrando productos, herramientas y consumibles industriales, quiere dar a conocer las grandes ventajas de esta herramienta y dar a conocer todo el rendimiento que las empresas y los profesionales pueden sacar. “El compresor de aire es una máquina multifuncional y puede hacerse necesario tanto en el ámbito profesional como doméstico. Un compresor de aire puede sacarnos de muchos apuros en el hogar y puede ayudarnos a realizar tareas como inflar ruedas o limpiar a presión. En el ámbito profesional el compresor de aire es aún más importante. Los sistemas de elevación y refrigeración, por ejemplo, necesitan esta forma de funcionar, mediante el aire comprimido” explica Suministros Tomás Beltrán.


Según Suministros Tomás Beltrán hay una gran cantidad de sectores que pueden beneficiarse del uso de los compresores de aire, ya que este sistema es muy práctico en el trabajo que desempeñan los talleres, laboratorios, en el sector de la construcción, parques recreativos, la industria del cine e incluso la industria petrolera. No obstante, antes de adquirir un compresor de aire es muy importante conocer su funcionamiento. Esta tecnología funciona de forma muy sencilla: recogiendo el aire del ambiente, comprimiéndolo y expulsándolo con fuerza.


Por lo tanto, el proceso funciona de la siguiente manera: se aspira el aire mediante un filtro y va hacia un depósito que se denomina “calderín”. Después se comprime el aire mediante un pistón, un tornillo o una espiral que se activa y aplica una fuerza mecánica sobre el aire del calderín. Posteriormente, todo este aire se expulsa mediante la ayuda de un presostato. El presostato es la parte final del mecanismo que hace posible que se libere el aire con la fuerza suficiente. La fuerza con la que sale el aire se puede observar en un manómetro.


Noticias relacionadas

La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.

Más de 500 alumnos podrán formarse cada curso escolar en Galicia, Castilla y León, Madrid, Aragón y Valladolid, según datos del Ministerio de Educación y FP En el marco de la celebración del 50 aniversario, DAC Docencia consolida liderazgo en Formación Profesional con el lanzamiento de la mayor red de centros de España especializados en el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

La consultora especializada en expansión de franquicias refuerza su liderazgo en el ámbito HORECA con una trayectoria sólida y en continuo crecimiento Tormo Franquicias Consulting, firma especializada en el desarrollo e implantación de modelos de negocio en franquicia, refuerza su liderazgo como consultora de referencia en el sector HORECA (Hostelería, Restauración y Catering), con más de 160 proyectos desarrollados en el ámbito de la hostelería y la restauración organizada en franquicia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto