Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Firma | Diana Morant | Talento | FEMENINO

Ciencia refuerza su compromiso con la 'Alianza STEAM' para fomentar las vocaciones científicas en niñas y jóvenes

La alianza promueve iniciativas concretas que contribuyen a acabar con los estereotipos de género
Redacción
lunes, 24 de enero de 2022, 12:35 h (CET)

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha firmado la adhesión del Ministerio a la 'Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia', una iniciativa del Ministerio de Educación y FP destinada a fomentar las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades) en niñas y jóvenes.


Con este paso, el Ministerio de Ciencia e Innovación refuerza su compromiso con la alianza, de la que ya formaba parte a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).


Creada en 2021, la alianza se concibe como un instrumento para promocionar la vocación por carreras y disciplinas científico-técnicas entre las niñas y jóvenes, así como para diseñar estrategias de colaboración entre las administraciones, el mundo educativo y empresarial, organizaciones de la sociedad civil y cuantas entidades se sumen a este empeño.


La 'Alianza STEAM' pretende, asimismo, promover iniciativas concretas que contribuyan a acabar con los estereotipos de género que, desde los primeros estadios de la educación, frenan el acceso de las jóvenes a estudios científicos, de ingenierías y tecnológicos.


Una de las acciones previstas por la alianza es impulsar la formación del profesorado en STEAM. A través de esta iniciativa, también se quiere crear un sello de calidad para empresas y entidades de la alianza que desarrollen acciones para fomentar estas disciplinas, así como para los centros educativos que incorporen el nuevo Programa de Orientación Profesional centrado en las STEAM, destinado al alumnado de 6 a 16 años.


También habrá una convocatoria de proyectos específicos STEAM para centros educativos. Además, la alianza promoverá que el alumnado de ciclos de Formación Profesional vinculados a STEAM desarrolle talleres prácticos dirigidos a alumnos y alumnas de educación Primaria, ESO y Bachillerato.


Asimismo, en el marco de la alianza, se impulsarán campañas de comunicación y sensibilización social orientadas al refuerzo positivo de las capacidades STEAM entre las niñas y jóvenes, destacando las figuras femeninas que sirvan de referente, y se abrirá un espacio web dedicado a la alianza.


La alianza está abierta a administraciones, empresas, organizaciones, centros educativos y medios de comunicación con proyectos STEAM dirigidos especialmente a alumnas. Hasta el momento, se han unido al proyecto cerca de 90 instituciones, organismos y empresas de todos los ámbitos para visibilizar la contribución de las mujeres en los ámbitos STEAM.

Noticias relacionadas

Las polillas migratorias Bogong en Australia utilizan el cielo estrellado como guía para sus largos desplazamientos nocturnos. Lo han confirmado estudios de investigación tras realizar un experimento sorprendente, que incluyó la creación de un planetario para ellas, para polillas.

La temperatura del mar, la pérdida de oxígeno y el retroceso de especies clave como la posidonia o la nacra colocan al Mediterráneo en una situación de riesgo ecológico grave. Más del 50 % de las poblaciones de peces comerciales en el Mediterráneo están sobreexplotadas, lo que compromete también la seguridad alimentaria y económica de las comunidades costeras.

Cada 12 de agosto celebramos el Día Internacional del Elefante, creado en 2012 por la cineasta canadiense Patricia Sims y la Elephant Reintroduction Foundation de Tailandia, para visibilizar la difícil situación de los elefantes y promover acciones concretas en su defensa. Hoy exploramos cinco datos curiosos —poco difundidos— de estas colosales criaturas, que suscitan admiración y respeto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto