Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Evento | Seguro | Responsabilidad civil | Cobertura

​Los eventos y el seguro de responsabilidad civil

Todo acto debe contar con su seguro de responsabilidad civil, independientemente del titular del recinto donde se celebre
María del Carmen Portugal Bueno
miércoles, 19 de enero de 2022, 09:06 h (CET)

Básicamente, la cobertura de un seguro de responsabilidad civil tiene por objeto cubrir el pago de las indemnizaciones por daños corporales, materiales o patrimoniales causados a terceros que pudieran ser culpa del asegurado o de las personas de quien debe responder, por hechos derivados de su vida privada o profesional.


Por su parte, la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, nos explica en el artículo 73 que en el seguro de responsabilidad civil «el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a cubrir el riesgo del nacimiento a cargo del asegurado de la obligación de indemnizar a un tercero los daños y perjuicios causados por un hecho previsto en el contrato de cuyas consecuencias sea civilmente responsable el asegurado, conforme a derecho».


En consecuencia, si se organiza un evento, este debe contar con su correspondiente seguro de Responsabilidad Civil conforme a normativa: precisa de «la suscripción por los organizadores de un contrato de seguro de responsabilidad civil por daños al público asistente y a terceros», señala la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos.


En definitiva, todo acto debe contar con su seguro de responsabilidad civil, independientemente del titular del recinto donde se celebre el evento. Por ejemplo, si se trata de un espacio público será el ayuntamiento quien solicite al organizador la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para realizar el acto en las instalaciones públicas. Si, por el contrario, se trata de un recinto privado serán sus dueños quienes impongan dicha contratación.


La contratación puede ser por evento organizado, es decir, contrato el seguro para un acto en concreto. Aunque también se puede contratar con una periodicidad anual, por ejemplo, cuando se trata de una empresa organizadora de eventos.


El seguro cubre, en líneas generales, los daños materiales y personales que puedan producirse durante el evento y que sean responsabilidad, directa o indirecta del organizador. También se puede cubrir los errores y omisiones que originen un daño económico.


Noticias relacionadas

A menudo dentro del entorno de trabajo, la falta de valoración, el aprovecharse de la labor de otra persona, con el único fin de llevarse los honores, causa desprestigio. También en bastantes ocasiones se menosprecia a la persona que lo ha realizado, todo esto suele pasar desapercibido y puede tener consecuencias devastadoras en muchos sentidos, puesto que a estas personas se les considera tóxicas y suelen actuar siempre a espaldas de quien, en realidad, realiza verdaderamente el trabajo.

El verano de 2025 ha colocado a España en el epicentro europeo de una crisis sin precedentes que ya no puede considerarse coyuntural. Nos hemos convertido en uno de los epicentros europeos del fuego. La crisis se agrava por una ola de calor persistente y por brechas estructurales en prevención, gestión del territorio y protección del interfaz urbano-forestal.

Después de unas elecciones nos encontramos con todo tipo de reacciones, incluidas las que culpan a otros partidos de haber dividido el voto de la derecha, llegando a las etiquetas e insultos. Pues no, porque si el PP pierde votos es por culpa únicamente suya, no de nadie más, y mucho menos de otro partido. Si hay votantes que se marchan será porque algo hace mal el Parido Popular.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto