Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Documental | Vida | Manuel Campo Vidal | Filmin

"Manuel Campo Vidal: Pasión por la comunicación", 50 años de periodismo en España junto a uno de sus grandes protagonistas

Filmin estrena el próximo 28 de enero el documental sobre la trayectoria personal y profesional de uno de los comunicadores más relevantes de la Democracia en España
Redacción
martes, 18 de enero de 2022, 11:19 h (CET)

Filmin estrena el próximo viernes 28 de enero, en exclusiva en España, la película "Manuel Campo Vidal: Pasión por la comunicación", retrato personal y profesional de uno de los comunicadores más influyentes de España en las últimas décadas. Presidente de la Academia de la Televisión entre 2006 y 2018, presentador de los informativos de Televisión Española y Antena 3 en distintas etapas, director y presentador de "Hora 25" en la Cadena SER, directivo de Antena 3 y moderador en diversos debates electorales, Manuel Campo Vidal se abre en una extensa entrevista en este documental dirigido por su hermano, Luis Campo Vidal.


Poster 0 3 1000x1500

La película cuenta con la participación de Mercedes Milá, Olga Viza, Lluís Bassets o el sociólogo Manuel Castells, entre otras personalidades que coincidieron con Campo Vidal en alguna de las etapas de su vida.


El documental parte de la pequeña localidad oscense de Camporrells, donde nació el periodista en 1951, y recorre su vida pasando por su activismo político durante su juventud, sus primeros pasos en la profesión en el diario Tele/eXprés de Barcelona, y su salto a la televisión a principios de los 80.


En la película descubrimos, por ejemplo, qué políticos le tentaron para que diese el salto a la política, la importancia de Manuel Castells o Manuel Vázquez Montalbán en sus inicios, cómo vivió la llamada Guerra del Futbol por los derechos televisivos en los años 90, o su labor como escritor y director de documentales en todos estos años. Especial atención merece el primer debate electoral televisado de nuestra Democracia, en 1993 entre Felipe González y José María Aznar, del que Campo Vidal fue moderador y uno de sus principales impulsores. 

Noticias relacionadas

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto