Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Duda | Elecciones | Opciones | Posibilidades

A propósito de todo (pero especialmente de un tema)

Vivimos en un mundo de elecciones
Ángel Pontones Moreno
miércoles, 12 de enero de 2022, 08:44 h (CET)

-Hoy he comprobado, por si aún me quedaban dudas, una de las cosas peor vistas en este mundo que nos ha tocado en suerte.


-¿Las bermudas rosas?

-Peor aún, las dudas.

-Vivimos en un mundo de elecciones. Comprenderás que las dudas las retrasan.

-Correcto. Hoy en día hay que decantarse sí o sí hacia algún lado.

-Me pregunto si se podría pasar palabra.

-No. No solo hay que decantarse sino que es terriblemente ofensivo dudar de la decisión tomada. Esa falta de fe no solo demuestra ignorancia sino que es perversa, contaminante y tóxica.

-Entiendo que al que defiende una postura no le hace gracia que se dude de ella.

-Aquí damos un paso más, muy propio de nuestra forma de ser, y que he comprobado en esta serie de experimentos llamados conversaciones. En muchos casos no soportamos que ya que nos tenemos que aguantar haciendo algo que hemos elegido pero que no nos gusta, o que nos plantea dudas, haya quienes se escaqueen de ello.

-Hombre, no es muy ejemplar escaquearse.

-Puedo entenderlo. Pero hemos estirado un poco más la cuerda y ahora ya no solo no es ejemplar escaquearse. Dudar, no importa el grado, es alta traición a la causa.

-Pero si es por un bien superior…

-Siempre hay por medio un discurso superior. Y urgente. Como un mandato divino, disfrazado de imponderable para hacérnoslo más llevadero.

-Pero hay algo que no entiendo. ¿El que duda intenta catequizar al resto sobre sus dudas?

-No, solo duda, pero eso es terrible. Él que pertenece a la opción contraria no tiene arreglo, es un lunático destinado a hacerse daño a sí mismo con sus decisiones, pero lo tenemos ubicado. El que duda es peor. No sabemos dónde situarlo. Es un bulto sospechoso, aunque haya estado, milite y se reconozca en nuestro bando. Al dudar, en cualquier momento, es susceptible de caer hacia el otro lado o (cosa terrible) permanecer eternamente en tierra de nadie como una mosca cojonera.

-A la gente nos gusta pensar que lo que se nos encomienda tiene un sentido, una lógica y va encaminado a un buen fin. En ese escenario las dudas no tienen sentido.

-Es lo normal. La posibilidad de que eso no sea así no es muy alentadora, ¿no crees?

-Por cierto, ¿a qué viene todo esto, si tú no te has escaqueado?

-A que me interesa saber donde piensas ubicarme.

-No deja de ser una forma de dudar de mí.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto