Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Caminando por las hoces del río Sus

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
martes, 21 de diciembre de 2021, 08:33 h (CET)

Desarrollamos una jornada legendaria que coincide con el sendero PR-TE-102. Anduvimos por la quebrada de la Cantalera, formada por el desigual fluido del río Sus en su discurrir hacia el Río Martín. La banda más prodigiosa es el recorrido por donde el sendero se introduce en el despeñadero. Allí descubrimos diversas abrazaderas y cuerdas que nos ayudaron a ascender. 


Bien, hospedamos el coche en la hidalga villa de La Hoz de la Vieja (Teruel), y emprendimos el recorrido siguiendo las pintadas blancas y amarillas que nos condujeron durante toda la jornada. Al abordar la entrada del desfiladero divisamos una extraordinaria cascada formada por un azud a donde se dirigía el liquido al "Molino Bajo". Allí abordamos la subida por la sorprendente ladera. Durante la pateada disfrutamos de un esplendido y delicado decorado del desfiladero. 


Gradualmente, la quebrada se fue abriendo a la par que descendimos a la vaguada. Sobre todo, hacia un agrandamiento donde se blande una admirable paridera entoldada por unos formidables chopos cabeceros. Deambulamos por el borde del río cruzándolo en diferentes oportunidades; acompañados por el candor de las aladas divas y el seductor sonido del río. 


Después de 8 kilómetros, abordamos de modo solidario el admirable poblado de Josa, a sus cordiales pobladores y su posada. Después de departir con ellos, nos mudamos a La Hoz de la Vieja por sus admirables sendas. Sucedimos por unas extraordinarias bordas y regadíos, disfrutando en toda la jornada de un prodigioso medio. Después de una prudente distancia, divisamos al otro lado de un collado el distintivo del Castillo de La Hoz. 


El sendero desciende por un descolgadero para anudarse con una senda que vadea una frondosa arboleda. Desde allí nos descolgamos por la senda que desemboca en el nudo de partida. Y para saldar el día, deambulamos por el poblado y tomando unas bebidas dialogando con sus agradables pobladores, dimos por concluida nuestra dichosa zapateada.  

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto