Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

¿Cuáles son los tipos de cerraduras más seguras? Cerrajeros Vallejo lo desvela

Comunicae
jueves, 25 de noviembre de 2021, 13:42 h (CET)
Si se piensa en el lugar más seguro del mundo, lo más probable es que el hogar es uno de los primeros lugares que vienen a la mente

Pero la realidad es que una mala cerradura puede convertir una casa en un blanco fácil para los amigos de lo ajeno.


Cerrajeros Vallejo, un cerrajero en Mijas, explica cuáles son los tipos de cerradura más comunes y cuáles los más recomendados.


  • Cerraduras cilíndricas. También llamadas de perfil europeo porque son las más habituales en las casas de Europa. Se basan en una pieza central que es un cilindro con bombín de pera (donde se introduce la llave).


  • Cerraduras embutidas o empotradas. Son las más usadas en los baños y funcionan girando una pestaña hacia un lado o hacia el otro.


  • Cerraduras de sobreponer. Por un lado de la puerta el mecanismo queda al descubierto. Tienen un problema, y es que pueden ser forzadas sin demasiadas complicaciones.


  • Cerraduras gorjas/Borjas. El tubo de la llave es largo y termina en una paleta de dientes, por lo que permite que el sistema de apertura esté más alejado. Actualmente existe un sistema que imita la forma de la llave por lo que su nivel de seguridad se ha reducido y hoy por hoy casi ha desaparecido.


  • Cerraduras multipunto. A día de hoy son una de las más seguras, ya que se componen de varios anclajes en diferentes lugares de la puerta y además cualquier palanca que intente forzarla queda obstaculizada gracias a su diseño. Son muy comunes en puertas blindadas.


  • Cerraduras tubulares. Son parecidas a las empotradas pero se accionan por un botón y no por una pestaña. También muy usadas en baños.


Por otro lado, según cuenta este cerrajero en Fuengirola, señala cuáles son los problemas más comunes a los que se enfrentan los cerrajeros profesionales de forma habitual:


• Cerraduras atoradas que no permiten abrir una puerta.


• Cerraduras dañadas que no cumplen su función de cerrojo.


• Llaves olvidadas dentro del automóvil.


• Llaves que se parten dentro del cilindro de la cerradura.


• Llaves de casa u oficina pérdidas.


• Llaves puestas en el interior de la puerta que no permiten ser abiertas desde fuera.


• Cilindros de cerradura rotos.


Todos estos incidentes pueden ser solucionados por un cerrajero profesional, que no solo cuente con la experiencia requerida si no que además posea las herramientas necesarias para actuar ante este tipo de emergencias.


Noticias relacionadas

Un acuerdo exclusivo de suministro canaliza 2 millones de Big Bags FIBC al mes hacia Europa, ofreciendo plazos de entrega más rápidos (de 2 a 4 semanas), mejores precios y mayor calidad frente a proveedores de India y China NovoPacks Ltd., especialista en logística de envases industriales, ha confirmado hoy que ha obtenido los derechos de distribución exclusivos para toda la gama de Big Bags FIBC (Contenedores Flexibles Intermedios para Granel), sacos de polipropileno tejido (PP) y películas de polietileno relacionadas, fabricadas por Sirdaryo Mega Luks (SML).

La implicación de la compañía refuerza la dimensión internacional del certamen y su accesibilidad para audiencias globales a través de los procesos de postproducción en los que ha participado en diferentes producciones que se podrán ver en el Festival de Sitges.

El acuerdo se centra en el uso del software desarrollado por Bleta, pensado para facilitar la comunicación municipal con personas mayores y otros colectivos que habitualmente encuentran dificultades para acceder a la información pública.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto